Inicia en Reynosa e “Arte en Movimiento”

480
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Hugo Reyna / Corresponsal

Con la inauguración de la exposición itinerante Foto experimentos, este martes 6 de mayo en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, dio inicio formal el programa “Arte en Movimiento: Llevando las Artes a la Comunidad”, una iniciativa del Parque Cultural Reynosa que busca promover la apreciación de las artes visuales entre estudiantes de todos los niveles educativos.

Gracias al respaldo de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, este programa permitirá llevar exposiciones, actividades interactivas y experiencias culturales directamente a escuelas, instituciones y municipios de la región. La primera parada es esta escuela primaria, donde durante todo el mes de mayo se podrá disfrutar de Foto experimentos, una muestra que invita a mirar el mundo a través de los ojos creativos de niñas, niños y adolescentes.

La exposición reúne 15 fotografías realizadas por participantes del Taller de Retrato Experimental, impartido por el reconocido fotógrafo Tochiro Gallegos en el Centro de Arte y Cultura del Parque Cultural Reynosa. Las obras reflejan un proceso de exploración artística, donde los participantes experimentaron con técnicas poco convencionales para construir imágenes que revelan sensibilidad, curiosidad y originalidad.

Durante el acto inaugural, la Dra. Elsa Córdova López, directora del plantel, y la Lic. Margarita Saldierna Hernández, supervisora de la Zona Escolar 99, recibieron a la Lic. Grecia Jiménez Peña, directora del Parque Cultural Reynosa, quien agradeció la disposición del equipo docente para acercar a los menores al arte desde una perspectiva participativa y significativa.

«Arte en Movimiento» parte del principio de que el contacto con las expresiones artísticas desde temprana edad enriquece la formación de los individuos, estimula el pensamiento crítico, fortalece la identidad cultural y despierta la sensibilidad hacia el entorno. Al llevar el arte a las aulas, sembramos una semilla de curiosidad y apreciación que puede florecer en vocaciones creativas o, al menos, en una ciudadanía más empática y consciente de su contexto.

Esta iniciativa recorrerá diversas escuelas de educación básica, media y media superior, así como espacios públicos de la región, llevando en cada parada una selección de piezas del acervo del Parque Cultural Reynosa. Las exposiciones están diseñadas para adaptarse a los espacios escolares y permanecerán un mes en cada sede, acompañadas por actividades que fomenten el diálogo, la interpretación y la reflexión artística.