Por José Gregorio Aguilar
El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, afirmó que, de los 65 mil maestros del nivel básico, es natural que algunos fallezcan, se jubilen o soliciten cambio por motivos de seguridad, sin embargo, aseguró que el sistema educativo cuenta con mecanismos para cubrir esas ausencias sin afectar a los estudiantes.
Cada día, la Secretaría de Educación monitorea la situación de las escuelas, detectando posibles problemas y tomando medidas inmediatas. De hecho aseguró que su equipo de comunicación, desde las 6:00 am, le informa si hay problemas en algunas escuelas o si existe la amenaza de cerrarlas por parte de los padres de familia.
En este sentido, admitió que, en promedio, de las 280 mil aulas que hay en las escuelas de básica, solo en el 0.4 por ciento se presenta el problema por falta de maestro, una cifra que consideró es muy mínima.
“En promedio, de los 280 mil salones, faltan 40 maestros, lo que representa menos del 0.4%. Sin embargo, estas ausencias se cubren con personal de inspección y supervisión, por lo que ningún grupo queda solo”, explicó Valdez.
Respecto a la inseguridad como argumento para solicitar un cambio de adscripción, el secretario confirmó que el gobernador ha instruido que se atienda cualquier maestro que solicite cambiarse por amenazas o hechos de violencia. Sin embargo, el funcionario subrayó que las solicitudes deben estar respaldadas por una denuncia ante la Fiscalía, para garantizar que los casos sean atendidos con formalidad y justicia.
En esta semana, una maestra presentó su denuncia, habló directamente con el secretario y ya se está analizando una solución a su situación. “La integridad de los maestros está por encima de todo”, concluyó Valdez.