Desparasitación infantil es clave para una mejor alimentación

589
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

Por José Gregorio Aguilar

El especialista en medicina naturista, Nemecio Álvarez Palomo, propuso una campaña de desparasitación entre alumnos de nivel básico, con el objetivo de mejorar la alimentación y el rendimiento escolar tal como las autoridades buscan con la estrategia Vida Saludable.

Explicó que el ser humano no solo come por gusto, sino también por influencia de organismos internos. Los parásitos en nuestro cuerpo generan antojos, exigiendo azúcar, harinas refinadas, lácteos y productos ultra procesados, creando un ciclo difícil de romper.

Impacto en el aprendizaje

Consideró que es urgente que padres y maestros diseñen estrategias para alertar sobre cómo la comida chatarra afecta la capacidad de aprendizaje de los niños. Cuando el organismo está invadido por parásitos que demandan estos productos, el alumno sufre fatiga mental y bajo rendimiento académico.

A los niños se les debe explicar con claridad que una mala alimentación puede tener consecuencias fatales en el futuro. El consumo excesivo de carbohidratos refinados y comida chatarra es un camino directo a la obesidad infantil, y en 15 o 20 años, estos niños podrían convertirse en adultos diabéticos, ejemplificó.

“La diabetes no llega sola esta enfermedad arrastra otras complicaciones como hipertensión, problemas cardiovasculares y una baja calidad de vida. La educación nutricional desde la infancia es clave para prevenirlo”.

Otro aspecto a considerar, para darle más efectividad a la estrategia Vida Saludable, es la presencia de ambulantes cerca de las escuelas, que exponen a los niños a una constante tentación de consumir productos ultra procesados. Si estos puntos de venta se regulan y reducen, los niños tendrán menos acceso a opciones poco saludables.

La propuesta de Álvarez Palomo no solo busca mejorar la alimentación, sino también educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la salud y el impacto de lo que comemos en nuestra vida futura. La desparasitación puede ser un primer paso hacia un cambio profundo en la alimentación infantil y la prevención de enfermedades.