A punto de vencer el plazo para el pago de utilidades

802
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas ha hecho un enérgico llamado a todos los trabajadores de la entidad para que, en caso de no recibir el pago correspondiente a sus utilidades, acudan de inmediato a esta dependencia o a los Centros de Conciliación para interponer su queja formal.

El pago de utilidades es un derecho inalienable de los trabajadores y, a su vez, una obligación ineludible de los patrones. La ley establece que el reparto debe efectuarse durante el mes de mayo, por lo que aún quedan ocho días para que las empresas cumplan con este compromiso laboral. Aquellos patrones que incumplan podrían enfrentar sanciones, según lo dispuesto en la legislación vigente.

Al respecto, el secretario del Trabajo en Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, reiteró que los trabajadores pueden acudir no solo para informarse sobre sus derechos, sino también para presentar una denuncia sin necesidad de abogados. En estos casos, el personal de la Secretaría está capacitado para aclarar dudas y orientar a los afectados sobre los pasos a seguir.

“En caso de que no se haya cumplido con esta obligación por parte de las empresas, estamos con la apertura de las Secretaría, de nuestras instancias no solo de la Dirección de Inspección sino también inclusive a través del Centro de Conciliación pueden acudir y lo hemos mencionado anteriormente es una de las bondades del Centro de Conciliación que tiene apertura total para los trabajadores de cualquier institución donde puedan externar su inconformidad”.

Además, la legislación contempla medidas punitivas contra aquellas empresas que no cumplan con el pago de utilidades, garantizando así que los trabajadores reciban lo que les corresponde por ley. Las autoridades han instado a que los empleados no dejen pasar esta oportunidad de exigir el cumplimiento de sus derechos y, en caso de irregularidades, acudan a las instancias correspondientes.

“Entonces los trabajadores pueden acudir a nuestros Centros de Conciliación invitarlos a eso, tenemos presencia en los municipios de mayor densidad poblacional y la apertura de los nuevos Centros en Miguel Alemán, Tula y en San Fernando, que sepan que cuentan con esos espacios para ser asesorados de manera gratuita y que no necesitan ningún intermediario”.