POR HUGO REYNA
AYER DOMINGO. LOS MEXICANOS VIVIMOS el único proceso electoral nacional de este año 2025. Durango y Veracruz, tuvieron también su elección ordinaria y la próxima cita en las urnas será hasta el 2027 con la elección en la mitad de las entidades del país, renovación de alcaldías, diputaciones federales y locales.
POR AHORA ES AVENTURADO estimar la participación electoral registrada durante la inédita y primera elección del Poder Judicial, empero, siendo un poco especuleros. Podríamos decir que tal vez ronde, apenas un 25% o 30%.
FUE REYNOSA SIN DUDA el municipio con la jornada electoral más peculiar de todo Tamaulipas, con la clásica demora de apertura tardía de casillas, ausencia de ciudadanos y desconocimiento del procedimiento de organización, entre quienes si cumplieron con la insaculación.
SOLO QUE ESO no fue “la nota” ayer en Reynosa, lo fue la movilización de familias por diferentes rumbos de la ciudad, que marcharon y realizaron protestas y manifestaciones, por el caso relacionado con los músicos del Grupo “Fugitivo”.
NINGUNA DE LAS PROTESTAS se acercó ni por lejos a alguno de los órganos electorales como el IETAM o INE, tal vez hubiese tenido un mayor impacto, ante el hecho de poner en condición vulnerable la jornada electoral.
FUERON PRUDENTES Y SE fueron a las dependencias de la Fiscalía General de Justicia del Estado y algunas plazas públicas. Por la mañana hubo una febril actividad de militares y elementos policiacos.
POR LOS AIRES DE REYNOSA se avistó un avión “Hércules”, en donde se dice que fue abordado por algunos objetivos que fueron señalados en el proceso de investigación del caso y trasladados a la Ciudad de Mexico.
EN ESTE MISMO TEMA. Ayer nuevamente el Gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, abordó el tema y aludió a un operativo conjunto para detener a varios señalados en la carpeta de denuncia e investigación.
ADEMAS REITERO LA coordinación con las dependencias federales y las facilidades y atenciones para las familias de las presuntas víctimas. Con lo anterior, atajando y desmarcando las versiones que se han difundo en redes sociales y algunos ¿medios?, que acusan una presunta ausencia de apoyo y fabricación de culpables.
LAMENTABLE LA DECISION DE MUCHOS, quienes decidieron NO acudir a votar y aun de paso, enjuiciar la elección misma y acusar intereses políticos y otros ajenos a la democracia.
SUS ARGUMENTOS CONTRASTAN, pues en la elección judicial de ayer domingo, como ha ocurrido en los comicios anteriores para elegir gobernador, presidente, alcaldes o legisladores, las mesas de casilla como funcionarios, fueron representadas por CIUDADANOS.
¿ACASO OLVIDARON? Que el INE y IETAM solo fungieron como apoyo para el proceso de capacitación, formación y auxiliar, durante el proceso electoral este y los anteriores.
AMIGOS, VECINOS y sobretodo CIUDADANOS fueron los que vimos ayer en cada una de las casillas, en donde se recibieron los votos de los electores. Fue lo mismo que en el pasado. UNA ELECCION CIUDADANA.
HEMOS VISTO EN REYNOSA como se quejan por la ineficiencia y dolo que raya en el cinismo de sus autoridades de gobierno y algunos legisladores obsesionados solo en sus proyectos políticos personales, ayer tuvieron la oportunidad de demostrarse asi mismos y nadie más, que podían tener el derecho de corregir y enderezar mediante el uso del voto.
PERO PREFIERON ANULARSE, decidiendo por NO VOTAR, ojalá que mañana no los veamos lamentándose por el comportamiento o actuar de un juzgador, al que quienes SI VOTARON tendrán TODO el derecho de reclamarles y recordarles que, en estos cargos judiciales, están allí por el voto de los ciudadanos.
CRISIS POLITICA Y DECEPCION DE ELECTORES que en el pasado votaron por sus representantes legislativos y de gobierno, y que en recientes episodios de emergencia, inseguridad y falta de atencion, les han demostrado su desinterés, apatía y desdén a sus demandas y clamor ciudadanos.
POR LO QUE ESTOS JUZGADORES van con el mismo compromiso. NO OLVIDAR EL VOTO que ayer le dieron los mexicanos, y que su labor y desempeño, no será medido por sus simpatías o popularidad, si no por su capacidad de resultados, eficiencia y HONESTIDAD.