Hugo Reyna / Corresponsal
El pasado sábado 31 de mayo, se conmemoró el Dia Mundial de la Esclerosis Múltiple, que, aunque se conmemora a nivel internacional el 30 de mayo, por primera ocasión en 2019 se aprobó una fecha específica dedicada a México.
Por lo que se efectuó una camina en la calle Porfirio Díaz en la Zona Centro y concluir frente a la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, participando pacientes, familiares y amigos.
Erick Soto Lozano, presidente de la Asociación Civil “Vida Nueva. Una Luz en la Esclerosis Múltiple”, expuso en entrevista que la esclerosis múltiple es una enfermedad crónica degenerativa que afecta al sistema nervioso central y empieza atacar al cerebro, provocando lesiones irreversibles.
Agregando, que la enfermedad afecta a las personas jóvenes y en su mejor etapa productiva que oscila de los 20 a 40 años y es la segunda causa de discapacidad. Apenas por debajo de los accidentes.
Como tal la esclerosis múltiple afecta a los jóvenes y las causas principales de la alta incidencia tienen varias teorías, siendo desde factores ambientales, físicos, y genéticos. Y representa la principal enfermedad incapacitante de jóvenes en México.
Aunque no hay una estadística de pacientes en Tamaulipas se estima que alrededor de mil 050 personas padecen esta condición crónica. En Reynosa se estiman alrededor de 100 personas.
En Reynosa-agregó-. Hay casos con más frecuencia, en donde hay menores de 15 años- e inclusos niños de meses- que han presentado los síntomas de la enfermedad.
Soto Lozano mencionó que la Asociación Civil “Vida Nueva. Una Luz en la Esclerosis Múltiple” lleva a cabo campañas de acopio y donación que es solicitada entre la comunidad. Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 8998-73-75-83 o bien en el sitio de Facebook. “Vida Nueva. Una Luz en la Esclerosis Múltiple”.