POR HUGO REYNA
CASI AL BORDE DE LAS LAGRIMAS. GERARDO FERNANDEZ NOROÑA “borró” aquella declaración hecha en Reynosa en febrero del 2019, cuando también en un evento con militancia, vino y criticó fuertemente a la entonces alcaldesa MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ.
DE SUS RECLAMOS sobre el abandono a Reynosa, con la que la tenían en aquel entonces y la vergüenza que le daría a él si fuese alcalde de Reynosa y preferir no salir a dar la cara, eso es pasado y olvido. HOY profesa admiración y cariño a la “gran guerrera” que asegura es ORTIZ DOMINGUEZ.
LA CONVENIENCIA ES LOGIGA, cuando “Changoleón” pretende construir un proyecto político personal para el 2030. Apoderado del Senado con la complacencia de ADAN AUGUSTO LOPEZ HERNANDEZ, el actual Presidente de la Mesa Directiva del Senado ejerce un mandato casi de Virrey, en donde humilla y ataca a todos sus detractores desde el Poder del Legislativo.
RENDIRSE ANTE MAKI tiene sus ventajas, asume que rendirle respeto y “admiración” hará posible la movilización del MAKIATO y su estructura en beneficio de su próxima aventura política. Por eso dicen que la política “pedorra” es el arte de tragar sapos y no hacer gestos. POLITICOS PEDORROS.PEDORROS POLITICOS.
POR CIERTO. FERNANDEZ NOROÑA no dejó un solo posicionamiento en torno a la crisis política migratoria que emprendió el gobierno de los Estados Unidos en contra de millones de migrantes residentes en aquel país.
COMO PRESIDENTE DE LA MESA directiva del Senado, tampoco dijo “esta boca es mía” ante las torpezas y desaseo con que se ha manejado la crisis, desde la Embajada de Mexico con ESTEBAN MOCTEZUMA y el Canciller JUAN RAMON DE LA FUENTE.
HOY LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM tendrá el primer encuentro formal con el Presidente DONALD TRUMP, desde que este último iniciara su gobierno el pasado 20 de enero en EUA.
OJALÁ QUE SURJAN posicionamientos firmes, frente al tema migratorio y la tregua que se ha dado, asi como temas relevantes como la economía, seguridad y, por cierto, lo referente a esa famosa lista de posible “vetados” con su visa.
TRES MESES HAN TRANSCURRIDO desde que, en Reynosa, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Dirección Notarial del Estado y Subsecretaria de Gobierno, Intervinieron en varias Notarias Publicas.
DESPUES DE LLEVARSE “APENDICES” y toda la documentación de registros notariales, nada más ha sucedido, tras la interposición de recursos de amparos y juicios en contra de la ausencia de certeza jurídica y tras lograr el fallo de la Ley para reanudar labores.
LA FGJE y la Dirección Notarial del Estado se oponen y obstaculizan a tal grado, de solicitar a los interesados, recursos legales y procedimientos que rayan en la ridiculez, y en donde fue más que claro, que detrás de las denuncias de hechos, subyace también un ánimo de venganza y “castigo” contra Notarios Públicos de Reynosa.
EL PROTOCOLO POLITICO dicta que, en sus giras por los municipios, el Gobernador del Estado se hace acompañar de los diputados locales y federales (estos últimos nunca se ha tenido coordinación), pero de los integrantes del Congreso del Estado. Porque no. Es la pregunta.
AL MENOS EN REYNOSA SE HA VUELTO costumbre la ausencia de los diputados locales de Morena, quienes apenas y son percibidos ocasionalmente. El protocolo y diplomacia ha sido soslayado. ¿Pero por quién y por qué?
A QUIEN LE CONVIENE que los diputados locales de Morena, no asistan o sean invitados a las giras del Gobernador en Reynosa, quien es capaz de conseguir que no sean convocados y haya espacio libre.
COMO UNA FORMA RECURRENTE de disculpa se infiere “tienen sesión o reuniones de comisiones”, por eso no estuvieron en los eventos.
SIENDO EL PARTIDO EN EL PODER y con el CONTROL mayoritario del Congreso del Estado, eso no es sostenible como argumento. Tampoco es necesario que estén los 6 diputados locales de Morena por Reynosa, pero al menos el Presidente de la Junta de Gobierno (como marca los canones) y alguno más de sus compañeros legisladores, es irónico que siendo Reynosa el municipio de Tamaulipas con más número de diputados locales al Congreso con 9 integrantes, lo que representa el 35% del total del Congreso, los eventos oficiales del Estado se realicen con su ausencia y como actos del “Llanero Solitario”.
-TIEMPOS PEDORROS-
POR HUGO REYNA CASI AL BORDE DE LAS LAGRIMAS. GERARDO FERNANDEZ NOROÑA “borró” aquella declaración…
