POR HUGO REYNA
ASI COMO SE HAN “APAGADO” LOS QUEMADORES de petróleo en la Refinería de Cadereyta Nuevo León, distante a 180 kilómetros de Reynosa, también se ha cubierto de un manto de silencio las desapariciones de viajeros que pasan por este municipio, cercano a la capital Monterrey.
EL PASADO FIN DE SEMANA, al menos 4 tamaulipecos desaparecieron sin dejar rastro en el vecino estado, pero con un elemento que los relaciona, su ultimo avistamiento o comunicación con ellos, fue en el municipio de Cadereyta.
UNA AREA DE NUEVO LEON poco probable en el tema de la desaparición de personas, pues ese sitio privilegiado de alta peligrosidad lo tiene la Carretera Monterrey- Nuevo Laredo, tan solo en los dos últimos años, alrededor de 95 personas han desaparecido, incluso ciudadanos norteamericanos.
PEDRO ANTONIO LORENZO MARTINEZ, es un enfermero de profesión del Hospital Regional 270 del IMSS en Reynosa, desapareció en Cadereyta, el domingo 15 de junio, según la ficha de búsqueda de la Agencia Estatal de investigación de Nuevo León.
TERESA LIZBETH PEREZ, MARIA DE LA LUZ LARA LARA y NATALIA GISELA RAMIREZ NOLASCO, las tres desaparecieron el sábado 14 de junio en la Carretera Libre de Cadereyta- Reynosa.
UN DIA ANTES DE DESAPARER PEDRO ANTONIO LORENZO, las tres mujeres que viajaban en un auto particular, desaparecieron, los cuatro tamaulipecos son buscados en Nuevo León.
¿QUE ESTA PASANDO? Se trata de desapariciones sin aparente relación o conexión entre ellos, o acaso hay alguna línea que los relacione, y aun más que avances hay en torno a sus respectivas pesquisas a casi una semana de haber desaparecido.
AYER PLATICAMOS VIA TELEFONICA con el Diputado Local MARCO GALLEGOS GALVAN. Presidente de la Comision de Seguridad Publica y Frontera del Congreso del Estado, y nos confió que ha solicitado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas establecer una coordinación con su contraparte de Nuevo León.
LO ANTERIOR PARA IMPRIMIR una celeridad y uso de todos los recursos disponibles para localizar a los tamaulipecos desaparecidos en el vecino estado.
NOS VIENE LA DUDA que tan efectivos han sido los operativos y filtros de presencia policiaca a lo largo de los 218 kilómetros de Reynosa a Monterrey, en donde cualquiera puede desaparecer sin dejar rastro y dejar a todos pasmados.
LA COORDINACION INTERESTATAL EN EL TEMA DE SEGURIDAD, Debe replantearse hacia otros esquemas y objetivos, en donde sea PRIORIDAD la garantía de transito seguro de los ciudadanos.
SIN DUDA QUE, SI fuese un tema a la inversa, es decir si fuesen neoloneses los extraviados en Tamaulipas. HOY nuestro estado seria tema nacional, evidentemente linchado por un caso de dicha naturaleza, pero como se trata de tamaulipecos, parece como si fuese algo “normalizado” o “natural” desaparecer y esperar un desenlace inesperado.
EL TEMA DE LAS GRUAS que realizan “operativos” en los Parques Industriales, se ha vuelto preocupante y alarmante, sobre todo porque el Ayuntamiento de Reynosa, a través de su Coordinación de Transito, aseguran que son los gerentes de las plantas maquiladoras, quienes “solicitan” dicho apoyo de arrastre de unidades motrices en el exterior de sus instalaciones.
DE ENTRADA, LOS PARQUES y plantas cuentan con sus respectivas áreas de estacionamiento, segundo en su mayoría el movimiento vehicular es de carga, camiones, trailers y maquinaria, no es el mismo entorno que en las vialidades urbanas.
POR LAS NOCHES al caer la tarde, se pueden apreciar ir y venir de grúas, remolcando unidades motrices, que, en muchos de los casos, implica daños materiales en el proceso de arrastre, multas y cobros que superan los 2 mil pesos, cifras económicas que un obrero no podría cubrir de inmediato.
LAS ACCIONES DE REGULAR el uso de la vía publica, son viables y necesarias, pero que hay respecto a las cuales simplemente por desdén y desinterés por no generar utilidades se dejan a su suerte.
HEMOS ABORDADO LO REFERENTE a las Ciclovias abandonadas y al respecto el secretario de Obras Publicas Municipal. EDUARDO LOPEZ ARIAS nos ha comentado al ser consultado, que es un tema que habrá de analizar y tratar de atender para beneficio de la comunidad ciclista y asi reducir la incidencia de accidentes, sobretodo mortales.
LOPEZ ARIAS le entiende y sabe al tema del urbanismo, aunque en ocasiones por más entusiasmo de ordenar toda la ciudad, cuesta y también es un asunto de paciencia, pero la ventaja de nuestro lado, es que ha tomado nota de lo escrito y habremos de esperar.