martes, 29 de julio de 2025

Destacadas, Regional

Tinacos elevados sin uso y abandono

Hugo Reyna / Corresponsal Para apuntalar su campaña como candidato a la presidencia municipal de…

Tinacos elevados sin uso y abandono

Hugo Reyna / Corresponsal
Para apuntalar su campaña como candidato a la presidencia municipal de Reynosa. Carlos Peña Ortiz efectuó un lance temerario, que de inmediato le generó simpatías y promesa de votos: Resolver la añeja problemática de escases de agua, durante las temporadas de estiaje.
Proponiendo la instalación de tanques elevados de agua por toda la ciudad, para almacenar el vital líquido, durante los periodos de sequía y verano y garantizar el agua, aun en las peores condiciones climáticas.
El pasado fin de semana la Comision Estatal del Agua, a través del Semáforo del Agua, colocó a Reynosa en “luz roja” es decir como uno de los municipios en Tamaulipas, en condición critica de abasto de agua.
En las colonias de la periferia de la ciudad, se cuenta con tinacos elevados para almacenamiento de agua cuyo propósito era garantizar el abasto y disponibilidad de agua ante contingencias como la temporada de estiaje o interrupciones al suministro como ha venido ocurriendo en las últimas horas.
En su campaña por la presidencia municipal de Reynosa. Carlos Peña Ortiz, candidato de Morena prometía en mayo de 2021 que trabajaría para resolver el problema del abasto de agua en la ciudad.
“Vamos a instalar tanques elevados de agua para que no falte en los hogares y haya agua los 7 días de la semana, las 24 horas”, claro el compromiso del alcalde de Morena no fue cumplido, y el problema es ahora más grave.
Las deficiencias de la Comision Municipal de Agua Potable y Alcantarillado derivan- en juicio de especialistas consultados que la operatividad con que trabaja actualmente el Organismo, es obsoleta, al menos el 45% del agua que distribuye por la ciudad se pierde en fugas.
“No existe una cultura del reciclaje, no hay ahorro ni uso racional del agua, se vive como si hubiera agua de sobra, los “caídos” y fugas florecen por la ciudad, y mucha de esa agua potable que hoy se derrocha en las calles hace falta en muchas colonias ahora”, precisó un analista consultado que solicitó mantener su identidad en reserva.
Por otro lado, Comapa ha villanizado a la Comision Federal de Electricidad al culparla sistemáticamente de ser la responsable de dejar sin agua a la ciudad por causa de “averías y mantenimientos” que parecen no tener fin jamas.