Hugo Reyna / Corresponsal
Alrededor de 40 mil viviendas de interés social que fueron financiadas mediante créditos del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) se encuentran en abandono en Reynosa.
Lo anterior fue dado a conocer por Roberto Cruz Hernández, secretario de la Federacion de Trabajadores de Reynosa, añadiendo que la iniciativa del gobierno federal de otorgar créditos para la adquisición de quienes actualmente las ocupan, mediante despojos: es una ilegalidad.
“Estamos hablando de viviendas que muchos trabajadores han pagado y que, por diversos motivos, dejaron de pagar, no puede legalizarse el despojo, mucho menos por el hecho de haber dejado de pagar sus créditos.
Se cuenta con procedimientos legales, es decir se debe iniciar un juicio civil, en el cual las personas sean notificadas de su situación crediticia y desahogar audiencias y tener la admisión de omisión o abandono de parte de los propietarios originales, pero no evadir o dejar sin dicho beneficio, que está establecido en la misma Ley”, dijo.
Por otro lado, destacó que debiera impulsarse iniciativas en las cuales los trabajadores con esos miles de viviendas abandonadas, que han tenido problemas de pago u otros hechos, que los hayan obligado a dejar sus casas, apoyarlos y restituirles su patrimonio, que es resultado de años de trabajo y esfuerzo como para perderlo, en este caso mediante un despojo tolerado.
40 mil viviendas de Infonavit abandonadas en Reynosa
Hugo Reyna / Corresponsal Alrededor de 40 mil viviendas de interés social que fueron financiadas…
