Quienes aún no tramitan las visas láser para cruzar a Estados Unidos, o no las han revalidado, o están por vencérseles, que se apuren a tramitarlas toda vez que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea establecer un proyecto de ley mediante el cual se busca incrementar los costos para el año entrante, y vaya que se dispararán, pues se estará cobrando 435 dólares por el trámite, sin la garantía de que se les autorice el visado. Nada vale que con esto el sacar la visa ya va a costar alrededor de 12 mil pesos, si le sumamos además el costo del pasaporte, el pago municipal y hasta contratar quien se encargue del papeleo. Actualmente la visa anda en un promedio de siete mil pesos, con todos los trámites, por lo que subirá cinco mil pesos más, y se habla que esto será a partir de agosto del 2026. Así que todavía hay chance de sacarla a un precio más económico.
VISITA CÓNSUL DE CANADÁ A ALCALDESA
La Cónsul de Canadá en Monterrey, Anabelle Larouche, visitó a la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, con quien habló sobre temas relacionados con la colaboración internacional y la promoción del comercio entre ambas comunidades. El encuentro se dio en las oficinas de la Presidencia Municipal, y esto sin duda es importante ya que demuestra el interés que despierta Nuevo Laredo ante el gobierno canadiense, dada su posición comercial como la primera aduana de América Latina. En la reunión también se abordaron temas prioritarios para la integración trilateral coincidiendo ambas damas en la necesidad de promover una infraestructura moderna que respalde el crecimiento del intercambio comercial. Con esto también se reafirma el compromiso entre México y Canadá de fortalecer los lazos económicos y promover el desarrollo de infraestructura moderna que facilite el comercio entre los tres países que conforman Norteamérica.
SE CONSOLIDA LA UAT ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES DE MÉXICO
Sigue la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) logrando avances significativos en diversos indicadores a nivel nacional e internacional, lo que sin duda es un reflejo del trabajo sostenido de su comunidad universitaria en el fortalecimiento de los procesos de docencia, investigación, innovación y vinculación. Y es que de acuerdo a los últimos resultados de diversos organismos, la UAT sigue escalando posiciones de mejoramiento y prueba de ello es lo que marca el ranking nacional de UniRank (4ICU.org), donde la máxima casa de estudios de Tamaulipas subió tres posiciones respecto al 2023, pasando del lugar 44 al 41 entre 540 instituciones de educación superior en México evaluadas al respecto. A su vez en el ranking internacional de SCImago Institutions Rankings (SIR) América Latina, la UAT se posicionó en el lugar 233 de un total de 430 universidades en el 2025, lo que representa un avance de 30 posiciones en comparación del 2025 y de 115 en el 2023.
MÁS EVALUACIONES POSITIVIAS
Y en este mismo estudio de SCImago, la UAT se ubicó en el lugar 34 de las 50 universidades evaluadas en México, subiendo 10 posiciones con relación al 2023. Otras evaluaciones importantes son las de Mextudia, donde la UAT pasó del lugar 30 al 48 entre 200 universidades evaluadas, en tanto que en GreenMetric México, pasó de la posición 17 de 27 al lugar 20 de 32, reafirmando su compromiso con las buenas prácticas ambientales y el desarrollo sostenible. También en el ranking internacional QS World University Rankings América Latina y el Caribe, la UAT mantiene su posición dentro del rango 351-400 durante este periodo, mientras que en este ranking en Centroamérica la UAT ha pasado del lugar 67 de 91, a la posición 66 de 93. Y bueno es claro que todos estos logros son consecuencia del compromiso institucional por fortalecer la calidad educativa y de investigación, así como de la visión estratégica que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, quien en todo momento ha reconocido el trabajo colaborativo de todas las dependencias universitarias, lo que ha permitido alcanzar tan excelentes resultados.
MARCANDO DISTANCIA
En su primera entrevista con representantes de los medios de comunicación en su calidad de subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas, la maestra Nora Hilda De los Reyes Vázquez, aseguró que la deserción escolar en la entidad es baja, pues es apenas del 4 por ciento, pero a la vez auguró que con las becas que se están otorgando, disminuirá aún más dicho nivel. ¿Será? Ya veremos. Por cierto que aunque muchos consideran que la maestra Nora Hilda llegó a su nuevo cargo por encargo del profesor del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, líder sindical del magisterio tamaulipeco, la verdad es que no es así, pues ya tiene tiempo que De los Reyes Vázquez ha marcado distancia de Arnulfo, y por eso precisamente es que fue seleccionada para la posición.
LO MISMO DE SIEMPRE CON EL MERCADO “MACLOVIO HERRERA”
Siguen pasando los años y nada que se obliga a los locatarios del mercado «Maclovio Herrera» a echar en funciones sus locales (obviamente en su mayoría a los que los tienen cerrados desde hace largo tiempo) para darle vida a ese espacio, que la verdad es una lástima que esté abandonado. De hecho, el municipio debería informar sobre el estatus de los locales, porque hasta donde se sabe dicho mercado es propiedad municipal y los que tienen los locales no son más que simples posesionarios y si no los ponen en funcionamiento deberían quitárselos y cedérselos a quienes sí los pongan a operar. No es posible que Nuevo Laredo sea de las pocas ciudades cuyo mercado no cumple las funciones de dar un debido servicio a su comunidad. He dicho.
EL MILAGRO DE JULIO
Pues así como quien no quiere la cosa, ya nos comimos medio julio y ¡milagro! seguimos sin rebasar los 40 grados en Nuevo Laredo. Algo inédito porque la mera verdad, años atrás para estas alturas ya andábamos tostaditos como tortilla en comal, y el calorón era insoportable. Pero ahora no, ahora el clima se ha portado decente, hasta se puede andar en la calle sin sentir que uno va directo al infierno. Eso sí, ya hay pronóstico de que ahora sí se viene el calor sabroso, de ese que nomás de abrir la puerta se te derrite la voluntad. Pero bueno, lo bailado nadie nos lo quita, y si algo hay que agradecer este 2025 es que julio ha sido benévolo… hasta ahora. A ver si no nos cobra la factura en agosto.
LO ÚLTIMO
Muchas felicidades al compañero y amigo Francisco Díaz Zamora, quien este viernes celebra un año más de vida. ¡Muchos más días de estos mi Paco!… La Cónsul de Canadá en Monterrey, Anabelle Larouche, también tuvo la oportunidad de reunirse, junto con la Cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Erika Zielke, con la senadora Imelda Sanmiguel Sánchez y los diputados locales, Gabriela Regalado Fuentes y Sergio Ojeda Castillo, con quienes las diplomáticas hablaron sobre las acciones legislativas que llevan en sus respectivos organismos los mencionados… Una reunión en la que estuvieron autoridades educativas, del Sistema DIF, del Sector Salud y del IMSS, se llevó a cabo este jueves en las instalaciones del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) que dirige el profesor César Bolaños Hernández, todo esto con el objetivo de armar estrategias tendientes a mejorar la salud de los estudiantes, desde las escuelas, en acciones que se verán reflejadas a partir del próximo ciclo escolar. Bien por eso… Este viernes es la elección para la nueva dirigencia de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) en la cual compite el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANLD), Ignacio Zaragoza Ambrosi, fuerte favorito. ¡Suerte!