martes, 29 de julio de 2025

Columna Rosa, Sólo para Mujeres, Columnas

“Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno por AVA.”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos. La corrupción es uno de los problemas más persistentes y…

“Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno por AVA.”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La corrupción es uno de los problemas más persistentes y complejos que afectan a las instituciones públicas en México.

En este contexto, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, ha dado un paso relevante al instalar formalmente la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, una nueva dependencia cuyo objetivo central es robustecer la transparencia y la rendición de cuentas en la administración estatal.

Históricamente, Tamaulipas, al igual que otras entidades federativas, ha lidiado con prácticas de corrupción que minan la confianza en el gobierno y dificultan el desarrollo social.

Dentro de su agenda de gobierno, Américo Villarreal ha enfatizado la necesidad de rescatar la credibilidad institucional y responder de manera contundente a las exigencias sociales de buen gobierno y legalidad.

La creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno surge no sólo como una respuesta política, sino como una estrategia preventiva e institucional para combatir frontalmente este flagelo.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tendrá la responsabilidad de supervisar 17 dependencias estatales, 36 entidades paraestatales, los 43 municipios del estado y 47 organismos descentralizados.

El ejercicio de estas funciones implica la vigilancia, fiscalización y el diseño de políticas proactivas enfocadas en la transparencia, ética pública y rendición de cuentas a la ciudadanía.

Entre las labores prioritarias sobresalen:
• Implementar mecanismos de prevención y detección de actos de corrupción.
• Promover el cumplimiento de normativas en materia de transparencia.
• Coordinarse con instancias federales y municipales para establecer estrategias integrales contra la corrupción.
• Fomentar una cultura de servicio público basada en la legalidad y la ética.

Se ha designado como titular de la nueva secretaría a Norma Angélica Pedraza Melo, quien cuenta con experiencia previa en control interno gubernamental, lo que refuerza la idea de dotar al órgano de capacidades técnicas y operativas desde su origen.

La instalación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tiene un claro mensaje político: la administración de Américo Villarreal busca distanciarse de prácticas del pasado y reafirma su compromiso con la transformación institucional.

Este acto no solo responde a demandas sociales, sino que busca generar mejores condiciones para la atracción de inversiones y el fortalecimiento del estado de derecho.

Una administración transparente y confiable es determinante para el desarrollo sostenible de Tamaulipas.

El principal desafío radica en traducir la voluntad política en resultados tangibles.

De acuerdo con las mejores prácticas internacionales, la independencia real del órgano, su capacidad de investigación, así como la participación de la sociedad civil serán factores críticos de éxito.

Además, la colaboración interinstitucional y la formación continua de los funcionarios son imprescindibles para evitar que la secretaría se convierta en un órgano meramente decorativo.

La creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en Tamaulipas representa una acción relevante y oportuna por parte del gobierno de Américo Villarreal.

Si bien el camino para erradicar la corrupción es largo y desafiante, el fortalecimiento institucional y la voluntad de hacer frente desde la raíz a estas prácticas nocivas sientan las bases para una gestión pública más eficiente, democrática y alineada con el interés ciudadano