Por José Gregorio Aguilar
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) de Tamaulipas anunció medidas para ordenar la construcción de nuevos fraccionamientos, con el fin de evitar que futuras viviendas carezcan de servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica y demás infraestructura básica.
La titular de Seduma, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, explicó que esta nueva disposición exige que todo proyecto de vivienda cumpla con una serie de requisitos legales, desde la preparación del terreno hasta la inspección final, pasando por cimentación, instalaciones, acabados y criterios de urbanismo.
“Una planeación deficiente provoca que, con el tiempo, las familias enfrentan desabasto o fallas en servicios fundamentales”, alertó la funcionaria.
Añadió que, una vez autorizada la licencia de construcción, los municipios son responsables de supervisar la obra. Por su parte, Seduma valida la manifestación de impacto ambiental y emite el dictamen de impacto urbano correspondiente.
Entre los requisitos revisados están el uso de suelo, el ancho de calles y banquetas, el tamaño de lotes, cantidad de viviendas, así como la existencia de áreas verdes, de donación o equipamiento comunitario.
Saldívar Lartigue enfatizó que esta administración puso especial atención en ordenar cada etapa del proceso —desde la autorización hasta la entrega final— para evitar que las carencias en servicios se conviertan en causas de abandono de viviendas.
“La coordinación entre equipos, el cumplimiento de plazos y una planeación precisa son clave para que los fraccionamientos funcionen en beneficio de sus habitantes”, concluyó.