Representantes del sector hotelero en Tamaulipas han expresado su preocupación por la competencia desleal que enfrentan ante plataformas digitales de hospedaje como Airbnb, aseveró la diputada local de Movimiento Ciudadano Mayra Benavides Villafranca.
Argumentan que, al no estar sujetas a las mismas regulaciones e impuestos que los hoteles formales, estas plataformas operan «por la libre», generando una desventaja significativa.
“Nos han expresado su inquietud de que haya una competencia pareja entre la hotelería formal y las personas que ponen sus propiedades a la renta y a servicio de los turistas, pues ellos lo que buscan es que esté en igualdad de competencia tanto como en tema de impuestos como de regulación”, refirió.
La legisladora de Movimiento Ciudadano mencionó que mientras la hotelería formal cumple con numerosos requisitos burocráticos como el pago de impuestos y el cumplimiento de reglamentos de protección civil, no ocurre lo mismo con las plataformas digitales.
“Al no tener esa reglamentación, pues digamos que andan por la libre. Entonces, por nuestra parte, por eso nos dimos a la tarea de impulsar la ley de turismo, que los incluyera, ya se logró, estamos muy contentos por eso, pero necesitamos darle el segundo paso, que ahora toca, bueno, la Secretaría de Finanzas, que nos digan qué sigue para ver si ya se va a poder llevar a cabo el impuesto”, señaló.
Ante esta situación, recordó Benavides Villafranca, se impulsó una ley de turismo que las incluya, lo cual ya se logró. Sin embargo, enfatizó que es necesario dar un segundo paso para que la Secretaría de Finanzas determine cómo se implementará el impuesto correspondiente.
Más allá del tema fiscal, el enfoque principal es brindar mayor seguridad tanto a los usuarios de estas plataformas como a los propietarios de los inmuebles que prestan ese servicio.
“Para nosotros el enfoque principal es poder dar mayor seguridad a los usuarios de la plataforma, de estas plataformas, y también a los propietarios para que ellos tengan más seguridad de quienes están entrando a sus propiedades”, dijo para concluir.