miércoles, 13 de agosto de 2025

Columna Rosa, Sólo para Mujeres, Columnas

«Gobierno Humanista y el DIF respaldan con Despensas.»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos. Apoyo del Gobierno de Américo Villarreal Anaya y el DIF…

«Gobierno Humanista y el DIF respaldan con Despensas.»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Apoyo del Gobierno de Américo Villarreal Anaya y el DIF Tamaulipas a la Población Vulnerable mediante Despensas Alimenticias.

El gobierno de Américo Villarreal Anaya, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, ha consolidado un enfoque humanista y de justicia social mediante la creación y fortalecimiento de múltiples programas de apoyo alimentario.

Estas acciones han tenido impacto significativo en la vida de los sectores más vulnerables en los 43 municipios del estado, particularmente a través de la entrega periódica de despensas, desayunos escolares y alimentación comunitaria.

Uno de los programas emblemáticos es “Voluntad de Ayudar a las Familias”, a través del cual se entregan dotaciones de insumos de la canasta básica a personas con mala nutrición, adultos mayores, personas con discapacidad y niñas y niños no escolarizados de 2 a 5 años 11 meses en zonas de alto y muy alto rezago.

A la fecha, se han distribuido 303,377 dotaciones alimentarias, beneficiando a 80,659 personas en condición de vulnerabilidad.

En respuesta a la importancia de la nutrición temprana, el DIF Tamaulipas implementó la estrategia “Voluntad de Ayudar en los Primeros 1000 Días”, destinada a niñas y niños desde la gestación hasta los 2 años de edad, así como a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Este programa no sólo entrega alimentos, sino que también fomenta la educación nutricional, la lactancia materna y prácticas adecuadas de higiene y estimulación temprana. Hasta el cierre del periodo reportado, se entregaron 1,611 dotaciones en 36 municipios, beneficiando a 677 personas.

Otra acción innovadora es la iniciativa “Sembrando Esperanza”, que lleva 5,970 dotaciones nutritivas a igual número de niñas y niños entre 6 meses y 3 años 11 meses, en 37 municipios.

El compromiso con la infancia se refleja en el programa de desayunos escolares, que de octubre de 2022 a diciembre de 2023, sirvió más de 30,093,446 raciones en 2,365 escuelas, beneficiando diariamente a 105,225 estudiantes con desayunos calientes y contribuyendo a mejorar el estado nutricional de niñas, niños y adolescentes en planteles de educación básica. Además, para no interrumpir el apoyo durante vacaciones, se entregaron 204,805 “Dotaciones de Verano” y “Desayuno en Navidad” para ser preparados en casa.

Así mismo, la operación de 140 comedores comunitarios en 42 municipios permitió servir 1,212,013 raciones de alimentos, beneficiando principalmente a adultos mayores, personas con discapacidad y familias en situación de carencia alimentaria.

El DIF, alineado con las políticas del gobernador y en cooperación con instancias municipales y federales, ha sido crucial en la entrega de despensas a grupos afectados por fenómenos naturales. Bajo la estrategia “En Contingencia, con Voluntad hay Esperanza”, se proporcionaron 5,657 paquetes alimentarios en situaciones de emergencia. Además, se distribuyeron 3,332 dotaciones alimentarias a familias migrantes en Reynosa y Matamoros, ampliando el enfoque incluyente del gobierno estatal.