Hugo Reyna / Corresponsal
La ola de calor intensa y ausencia de lluvias. Han provocado la actividad de arácnidos, y otras alimañas en los hogares, por lo que se debe tener precaución y prevenir accidentes o percances.
El alza en la temperatura, han sido causa de que se avisten arañas, alacranes y otros insectos en los hogares, pues la sequía y calor los movilizan.
Las temperaturas cálidas propician la actividad de arañas, que en su desplazamiento son avistadas por las personas, causando temor y repulsión, asumiendo que puede tratarse de arácnidos venosos.
Por lo que la Coordinación de Protección Civil del Estado recomienda extremar cuidados en el hogar. Aprender a identificar, cuando se trata de arañas ponzoñosas o inofensivas sin peligro.
Solo hay dos clases de peligro en la región, la conocida como “violista” de color marrón y largas patas, así como lomo oscuro y la otra es la “viuda negra” que es poco usual en Reynosa, pues es mas de climas templados y húmedos.
El alza del termómetro despierta de su letargo a las arañas, que, tras el invierno pasado, reanudan su febril actividad, topándose en el paso de los humanos.
Calor “despierta” a los arácnidos
Hugo Reyna / Corresponsal La ola de calor intensa y ausencia de lluvias. Han provocado…
