jueves, 14 de agosto de 2025

Columnas, Correspondecia

Sin pena Ni gloria…

Por José Luis Castillo UNO. – Vaya que caló hondo el exhorto que el Diputado…

Sin pena Ni gloria…

Por José Luis Castillo
UNO. – Vaya que caló hondo el exhorto que el Diputado Presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso local hace al Consejo de la Judicatura del Estado para investigar el penoso actuar que han tenido algunos jueces a quien solicita vía legislativa que se les investigue por presuntamente frenar la lucha contra la extorción.
Ojalá que en esta ocasión se atienda el exhorto que el legislador de Reynosa hace al Consejo de la Judicatura del estado, porque a decir verdad después de la salida la presidencia de David Cerda y creemos que, hasta la llegada de la Licenciada Tania Contreras, el Tribunal cayó en un burocratismo judicial y trabajo a puerta cerrada.
Por lo pronto el Presidente del Congreso pide investigar el actuar de los jueces Aldo René Rocha Sánchez y Ariel Luna Casados, que resolvieron dejar en libertad a sujetos integrantes de bandas de extorsión detenidos en flagrancia, acciones que debilitan la confianza en el sistema judicial.
El procedimiento legislativo e instrumento no es el primero que desde el Congreso se envía a los poderes del Estado, aunque se pudiera dialogar o tomar un acuerdo institucional para que vía queja se actué, los legisladores parece que siguen esta vía para que el asunto este más seguro y más amarrado.
Insisto, ojalá y se actué, porque según el diputado, algunos jueces como los arriba señalados impiden que la ley llegue a los responsables y remata, “Así no se puede avanzar”.
Hernán de la Garza Tamez, paso su tiempo en la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, sin pena ni gloria, se la llevó pian pianito, sólo cobró como tal sin aportar, ni quitar nada, solo cuido la silla, el personal hizo lo que sabe y debe hacer en la aplicación de la justicia.
Veremos si antes de que concluya su responsabilidad despierta de su modorra y ahora si sanciona estos jueces que son señalados con fundamentos y lo que es mejor, por un representante ciudadano que pide transparencia y legalidad en el actuar de los integrantes del STJE.
Ojalá que la llegada de la Lic. Tania Contreras López ponga orden y revolucione la actividad en ese poder que está paralizado y que simplemente funciona porque cada quien hace lo que le corresponde, a veces, vaya, hasta para sacar copias o emitir oficios certificados, existe dilación en la justicia en este momento, se retrasan días y horas simplemente porque del juzgado no quieren soltar el expediente o no hay quien acuda por él.
DOS. – De manera que fue el mismo Rector de la UAT quien dio inicio y bienvenida al ciclo escolar otoño 2025, en donde anunció una serie de acciones y mejoras a la institución, pero además destacó las obras estratégicas e impulso a la cobertura educativa que se ha realizado en lo que va de su rectorado.
Dámaso, estuvo en Tampico y declaró formalmente inaugurado el ciclo escolar otoño 2025, en donde por cierto también estuvo el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Son poco más de 45,000 estudiantes, los que se incorporan a clases a los que se suman más de 9,500 de nuevo ingreso quienes cursaran sus estudios en las distintas carreras que oferta la UAT.
Producto de la gestión y apoyo que el gobernador ha dado a la UAT el rector resaltó las obras y equipamientos que se han realizado, como la ampliación y modernización de las facultades de Odontología, Medicina, Enfermería, Música y Artes, Ingeniería, Derecho y Arquitectura en el campus Tampico, además de la entrega en esta zona de 436 computadoras de alta gama, 22 pantallas interactivas, dos camiones universitarios, una camioneta tipo van, plantas de emergencia, tractores y equipo médico y deportivo especializado, entre otras cosas.
TRES. – Y para salir interesante la reunión que sostuvo el Secretario de Salud Dr. Vicente Joel Hernández Navarro con Alexandro Ulises Calderón Cadengo director del c5, con el experimentado en artes marciales lima Lama, Willy Zúñiga Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a quien por cierto, tenemos mucho que agradecerle, hay que decirlo; y, Carlos González, responsable del CRUM, para cumplir la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, de coordinar y hacer realidad la instalación y atención de servicios de emergencia del CRUM, en la zona sur, norte, además de otros puntos estratégicos que permitan una atención rápida y oportuna a quien lo necesite y que permita al sector salud salvar más vidas como ya se ha realizado.