Hugo Reyna / Corresponsal
Por los diferentes rumbos de la periferia de la ciudad, proliferan los lotes en abandono, que con el tiempo se han enmontado y utilizados como vertederos de basura y desechos a cielo abierto, convirtiéndose en un problema de salud y contaminación ambiental.
Los terrenos en abandono conocidos como “baldíos” ante la ausencia de limpieza, mantenimiento y conservación, se cubren de maleza y basura.
Asimismo, personas ajenas al sector los utilizan como vertederos de basura, animales muertos, lo que deriva en un problema de contaminación ambiental.
Por otro lado, la creciente maleza con que se inundan, también propicia la crianza de mosquitos o zancudos transmisores del Dengue.
Por lo que vecinos de estos predios en abandono, han solicitado a las autoridades correspondientes proceder a realizar las labores de limpieza, aun en ausencia o aval de los propietarios, tal como lo prevé la Ley General de Salud del Estado de Tamaulipas, que los faculta a intervenir y aplicar el costo de dichas labores en sus recibos del Impuesto Predial.