miércoles, 20 de agosto de 2025

Chismorreo, Columnas

TODOS CONTRA LA COCA COLA, DERIVADOS Y SIMILARES

A partir de la próxima semana el gobierno federal va a arrancar una campaña nacional…

TODOS CONTRA LA COCA COLA, DERIVADOS Y SIMILARES

A partir de la próxima semana el gobierno federal va a arrancar una campaña nacional contra el consumo de refrescos, con la bandera de cuidar la salud de los mexicanos, porque todos sabemos que esas bebidas están cargadas de azúcar y son responsables de muchos males como diabetes y obesidad. La medida, sin duda, es positiva, pero también trae su lado complicado, ya que mientras la autoridad pedirá reducir el consumo, las refresqueras van a responder con promociones más agresivas para mantener sus ventas, sobre todo la Cola Cola, que para eso se pintan solos en dicha empresa, y eso va a poner en la tentación a quienes acostumbran tomarse su “coquita” diaria. Así que la batalla no solo será de “spots” en la tele o carteles en la calle, sino en la realidad de cada familia, entre la recomendación médica y la costumbre del consumo. El reto está en que la gente realmente asuma el cambio y no se deje seducir por las ofertas que seguramente vendrán en cascada.

 

BANDERAZO A LAS “RUTAS DE SALUD”
Con bombo y platillo el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo de salida a lo que llaman las “Rutas de la Salud”, un programa que, según dicen, viene a resolver de una vez por todas el eterno problema del desabasto de medicinas. En un enlace virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció que en Tamaulipas ya circulan 15 camiones que traerán más de 215 mil piezas de medicamentos para surtir a 289 centros de salud, y que en la siguiente etapa les tocará a los hospitales. El discurso es alentador, pues se habla de abasto permanente, kits pre-armados y cero trabas burocráticas para que al paciente le den lo que necesita, desde analgésicos hasta medicinas para diabéticos e hipertensos. Suena muy bien, y ojalá funcione como se promete, porque la gente ya está cansada de que le digan que “no hay” en farmacias del sector público. Si de verdad se cumple, este banderazo sí podría marcar un antes y un después en la salud de Tamaulipas. Eso que ni qué.

 

MEJORARÁN LA VIALIDAD EN LA CALLE MADERO
Tras poner en marcha tres obras de recarpeteo de calles al poniente de la ciudad, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal anunció el martes por la mañana en la colonia Hidalgo que para el próximo año se contempla la rehabilitación de la línea de agua potable en la calle Madero, entre Reynaldo Garza y Yucatán, tramo donde desde hace tiempo se presentan problemas por lo obsoleto de la red. La obra no solo contempla sustituir la tubería, sino también aprovechar para revisar y cambiar las líneas de drenaje que estén en mal estado, además de repavimentar toda la vialidad, lo que resulta fundamental porque ese sector se ha convertido en un eje vial de gran uso. Y es que hoy en día la Madero es tomada como ruta alterna por automovilistas que van del poniente al oriente, conectando desde la Carretera al Aeropuerto, circulando por la Héroe de Nacataz (pegada a las vías del ferrocarril), hasta llegar al puente de Francisco Munguía, dobla una cuadra hacia el norte y entonces tomar la Madero que va hasta la calle Héroes, y de ahí seguir hacia el centro, ya sea hacia el norte para tomar la Victoria, o subir el “puente resbaladilla”, sobre la misma Héroes, hacia el sur, y seguir ya sea por la Maclovio Herrera o más adelante en otras cuadras. El caso es que el anuncio, hecho directamente ante los vecinos, representa una respuesta concreta a una necesidad añeja y una mejora importante en la infraestructura urbana que impactará positivamente en la movilidad de esa zona.

 

CONTRA LOS MÉDICOS ASESINOS
Ahora sí que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anda con todo en la mira contra los llamados “médicos patitos”, esos que se hacen pasar por cirujanos sin tener título, certificaciones, ni permisos para operar, poniendo en riesgo la vida de la gente. El tema estalló tras la lamentable muerte de una jovencita en Monterrey a manos de un supuesto médico que, para colmo, tenía clínica aquí en Nuevo Laredo, la cual ya fue cerrada. Se calcula que en Tamaulipas podría haber hasta 400 de estos “doctores” falsos, y la duda que queda es cuántos estarán ejerciendo en esta frontera. El problema es serio, porque mientras algunos se anuncian como especialistas, en realidad carecen de la preparación mínima, convirtiéndose en verdaderos criminales de bata blanca. Así que ojo, mucho cuidado con acudir a consultas o cirugías sin verificar credenciales, porque la salud y la vida no se ponen en manos de improvisados.

 

QUE SIEMPRE NO VAN CONTRA LA BUROCRACIA
Mucho ruido se había hecho en la burocracia estatal de que con la reforma a la estructura orgánica venían recortes, despidos o hasta el tijeretazo a las famosas “compes”, pero ayer la secretaria de Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, salió a calmar aguas y aseguró que ni habrá despidos ni se tocarán las compensaciones de la base trabajadora. Los cambios, aseguró, van directo a los niveles altos, como lo son secretarios, subsecretarios, directores y jefes de departamento. O sea, la secretaria, el mensajero, la afanadora y hasta el “lame-botas” puede dormir tranquilo, pues la medida no va contra ellos. Incluso Norma Angélica recordó que con Américo Villarreal ya se dio un aumento histórico de hasta 141 por ciento a los que ganaban menos que el salario mínimo, para que nadie estuviera por debajo de la raya. Bueno, eso pasa cuando se le echa gasolina a las chispitas, y entonces hay que andar apagando los fuegos.

 

FIRMA CONVENIO LA UTNL CON OCHO EMPRESAS Y ORGANISMOS
La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo dio un paso firme en la vinculación con el sector productivo al firmar convenios de colaboración con ocho empresas y organismos civiles. El rector José Antonio Tovar Lara encabezó la firma de los acuerdos que buscan abrir espacios de estadía para los estudiantes, y al mismo tiempo ofrecer capacitación y acreditaciones al personal de las compañías. Participaron figuras representativas como la licenciada Cinthia Canturosas Villarreal, del Instituto Municipal de la Mujer; la licenciada Gabriela González González, de Transportes FEMA; el contador público Rogelio Manuel Salazar Arguello, de Uni-Trade Brokers; el licenciado Edgar Oswaldo Sánchez Sáenz, de Saro Transportation; el doctor Francisco Magdaleno Ramírez, de Grupo Aduanal Rimefra; la maestra Melisa Tafoya Besoberto, de MP Consultores; el ingeniero Miguel Ángel Valdés Maldonado, presidente de CANACINTRA Nuevo Laredo; y el licenciado Héctor Hinojosa Larralde, delegado de CANACAR. La participación conjunta de estas instancias no solo representa respaldo institucional a la UTNL, sino también un compromiso directo con la formación de profesionistas locales, en sintonía con la visión educativa del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario estatal de Educación, Miguel Ángel Valdez García. Bien por ello.

 

RECTOR DE LA UAT PRESENTA ESTADOS FINANCIEROS AL MÁS ALTO NIVEL
La Universidad Autónoma de Tamaulipas no quiso quedarse atrás y se plantó en San Lázaro para entregar cuentas claras. El rector Dámaso Anaya Alvarado llevó personalmente los estados financieros auditados y el informe académico 2024, reafirmando que en la UAT no se juega con la transparencia. En el acto protocolario, donde también estuvieron la ASF, la Comisión de Educación y la ANUIES, se resaltó que no solo se trata de presentar números, sino de demostrar el valor social de lo que hacen las universidades. Tanto el auditor superior, David Colmenares, como diputados federales reconocieron el cumplimiento de la UAT y demás instituciones en este ejercicio de rendición de cuentas. En pocas palabras, la máxima casa de estudios de Tamaulipas salió bien librada y mostró que tiene sus finanzas en orden y su compromiso con la sociedad intacto. Ahora lo que sigue es que esos buenos números también se reflejen en más y mejor educación para los estudiantes, que al final del día son quienes esperan resultados.

 

LO ÚLTIMO
Más de 300 atenciones diarias está realizando la Oficina Municipal de Pasaportes de Nuevo Laredo. Mucha chamba, sin duda alguna… Quien anda bien contento es el regidor Santos Francisco Hernández Aguilar, quien además es líder de un grupo sindical. Su júbilo es porque le acaban de conseguir el contrato de la nueva empresa refresquera que operará en la ciudad. Bueno, a ver si no echa a perder dicho apoyo, como ya le sucedió en otros casos… Vaya mancuerna que han hecho los regidores Sergio Pérez Villarreal y Samantha Rodríguez Cantú, pues donde quiera se les ve muy juntos. Como que se han tomado muy en serio ser el 1-2 del Cabildo de Nuevo Laredo… Que sigue mala la regidora Leticia Barrera Garza, y por eso no se le ha visto desde hace dos semanas en la Presidencia Municipal. Y ni en el comité municipal del PRI, que preside… Se habla entre el cuerpo edilicio neolaredense que al regidor Edgardo Pedraza Quintanilla ya no nada más le dicen “El Mudo”, por aquello de que no habla, sino ahora también “El Fantasma”, porque ni se aparece. A ver al rato que otro apodo le sacan sus “compañeritos”.