Marco Antonio Vázquez Villanueva…
Para desgracia de los tamaulipecos el Congreso del Estado y su entidad fiscalizadora, La Auditoria Superior del Estado, son poco menos que nada, si aprueban o rechazan una cuenta pública es lo mismo, los responsables siguen en la impunidad.
Mire, el sexenio pasado, cometiendo el pecado de torpe, estupidez o de lambisconería en exceso, la mayoría del Congreso del Estado aprobaron cuentas públicas de las Comapa´s, municipios y del gobierno del Estado en la administración anterior, creyeron que con eso compraban impunidad para la pandilla del prófugo y quienes saquearon Tamaulipas,de nada sirve eso , pero sigamos, en mayo ya de este 2025 se anunció por el Auditor Superior, Francisco Noriega, que todas las cuentas sospechosas se iban a reabrir para turnar ante la autoridad competente a los corruptos, a quienes se les pueda comprobar sus trapacerías y ya este 20 de agosto se informó que el 90 por ciento de las que han sufrido ese proceso presentan irregularidades y serán reevaluadas para rechazarlas y enviar las mismas a la autoridad competente.
Pero no festine nada, no eche las campanas al vuelo, esto solo es un principio, porque si las cosas siguen como hasta hoy, si no hay voluntad en la Fiscalía Anticorrupción de investigar y enviar a la cárcel a quienes presuntamente nos saquearon, pues nada pasará.
Para desgracia nuestra, cada acción del Congreso del Estado de aprobar cuentas públicas o rechazarlas parece inútil, los responsables de manejar el dinero público, aunque hayan cometido conductas muy dudosas en cuanto a su legalidad y buen manejo de los recursos, siguen tan campantes en la calle que hasta se ve más sospechoso todo.
Además, para recalcar lo inútil que han sido las legislaturas en la historia, los gobiernos nunca han necesitado la anuencia de una cuenta pública, un Auditor Superior, los Diputados o la Contraloría, para meter a la cárcel a quienes consideren peligrosos o enemigos de sus intereses, ahí tiene a Geño que estuvo preso todo un sexenio por capricho de Cabeza N, o eso parece ya que no le pudieron comprobar ni un delito.
Esa es una triste realidad, en toda la historia moderna de México hay muy pocos presos por asuntos de saqueo de recursos, por corrupción, apenas unos 20 gargantones y en todo el país, como tampoco hay por vínculos con la delincuencia, en cambio pueden contarse a montones los hombres y mujeres que han estado tras las rejas, que incluso están detenidos, porque le caen mal a algún poderoso.
Y le decía, lo triste es que el Congreso parece un mero monigote, hasta la ley los exhibe ya que está es bastante clara cuando detalla que una cuenta pública aprobada no exime de responsabilidades a nadie, que estás siguen abiertas por cinco años, y lo escriben en sus dictámenes.
El Congreso, nomás por congruencia o sentido común, en lugar de portarse como un cómplice de la pandilla de saqueadores, rateros, transas lo mejor que puede hacer es dejarle ese paquete a otros, que sean las autoridades y los expertos los que califiquen y les den más seriedad a esos trabajos.
Le repito, la aprobación de cuentas públicas es mero trámite, para desgracia nuestra igual de inútil es su rechazo, por tanto, la actual legislatura debe presionar a la Fiscalía Anticorrupción para que se ponga a chambear y por lo menos parezca algo seria.
Conclusión, se pueden calificar cuentas a diestra y siniestra, ya las legislaturas lo hicieron y hasta es legal, pero lamentablemente el rechazo u aprobación son mero show, un espectáculo para que unos se vistan de decentes y los otros de corruptos, y ya, es solo eso, exacto, si no encarcelan a alguien todo sigue siendo un triste espectáculo que exhibe el valor del Congreso, de los Diputados…
MODERNIZARAN GOBIERNO DE TAMAULIPAS… El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.
Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.
Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.
Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.
Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.
El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.
BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS… La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.
Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.
BUSCA LA UAT MAYOR RECONOCIMIENTO AL TRABAJADOR SOCIAL… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes.
Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.
Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.
Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.
Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.
Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón, así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]
Si no los encarcelan es puro show…
Marco Antonio Vázquez Villanueva… Para desgracia de los tamaulipecos el Congreso del Estado y su…
