Dr. Jorge A. Lera Mejía.
En el municipio de Altamira están preocupados y ocupados por preparar el primer informe anual, como ha sido la constante los últimos cuatros años, desde que el Dr. Armando Martínez Manríquez ocupa la primera magistratura al frente del Cabildo del Ayuntamiento y puerto de Altamira.
Recordando que Martínez Manríquez, fue reelecto para representar dicha responsabilidad, el próximo 10 de septiembre está marcado por el Cabildo para celebrar tan importante evento de rendición de cuentas, donde el calendario estatal se marca hasta el 15 del mismo mes, para que los 43 municipios realicen tal actividad.
RESEÑA BIOGRÁFICA
Armando Martínez Manríquez es un político congruente y comprometido con los valores familiares, que ha construido su trayectoria pública sobre los principios de trabajo, honestidad y rendición de cuentas.
La trayectoria de Armando Martínez Manríquez refleja constancia, disciplina y compromiso con los valores familiares que lo han acompañado desde su formación juvenil.
Forjado en la cultura del esfuerzo y la responsabilidad, destacó pronto como estudiante de excelencia tanto en el nivel profesional como en el posgrado.
Antes de dedicarse de lleno a la política, trabajó en el sector bancario y fundó negocios propios, experiencias que más tarde se tradujeron en una visión integral para el servicio público.
Su paso por la diputación lo proyectó como un político cercano a la gente, y hoy, tras ser electo en dos periodos como alcalde, se ha consolidado como un referente de rendición de cuentas y resultados en la administración pública.
Con un estilo de liderazgo basado en el trabajo constante y la cercanía ciudadana, Armando Martínez Manríquez se ha ganado reconocimiento como un servidor público que privilegia el bienestar de su comunidad.
INFORMES DE LOS TRES ALCALDES DE LA ZONA CONURBADA
Con la obligación de presentar informes constitucionales, los 43 presidentes municipales de Tamaulipas se preparan para rendir su primer informe de gobierno municipal entre el 1 al 15 de septiembre. En el estado, hay alcaldes que tienen mucho que Informar, otros darán datos de medianía y otros que tendrán que pasar problemas ante la nula acción en acciones y obras. La ciudadanía municipal, debido a las propias redes sociales, está mejor informada qué nunca, de lo que a diario pasa en sus comunidades.
En la zona conurbada la primera en rendir cuentas será la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, el cuál será el martes 9 de septiembre.
Posteriormente, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez rendirá el primer informe anual de esta administración (cuarto consecutivo) el miércoles 10 de septiembre. Al cierre de los tres municipios, Erasmo González Robledo rendirá su primer Informe el viernes 12 de septiembre.
PRINCIPALES RESULTADOS EN 4 AÑOS DE GOBIERNO DE «ALTAMIRA, LA CIUDAD DE LA TRANSFORMACIÓN».
Durante sus dos periodos como alcalde (2021-2025), Armando Martínez ha impulsado una transformación profunda y tangible en el municipio. Su administración se ha caracterizado por la ejecución eficiente de recursos, visión humanista y el compromiso por la rendición de cuentas y transparencia.
Este año Altamira operó su mayor presupuesto en obra pública con más de 526 millones de pesos, superando su propia marca del 2024, donde fueron ejecutados 500 millones.
Altamira, es el primer municipio de Tamaulipas que adelanta sus propios informes parciales cada lunes de Mañaneras. Donde se informa con detalle las acciones de cada una de las dependencias municipales, acostumbrados a la abierta transparencia.
Para hacer un Resumen sucinto de las principales actividades de «Altamira, la Ciudad de la Transformación» a continuación, se reseñan las mismas por principales sectores:
1. Seguridad y Paz Social
Altamira registra uno de los mejores índices de percepción de seguridad a nivel nacional, alcanzando un 78.5%.
Ha participado en más de 30 mesas de seguridad y justicia y 624 mesas de construcción de paz, logrando que la ciudad quede por debajo de la media nacional en siete categorías de delitos.
2. Salud y Bienestar Social
Realización de 18,400 consultas médicas gratuitas y más de 360,000 durante su administración.
Entrega de 85 sillas de ruedas, 46 prótesis de mama y apoyos médicos a personas vulnerables.
Inicio de la construcción de la primera Casa Hogar para la Infancia del DIF Altamira, gracias a una recaudación de 2.5 millones de pesos.
3. Infraestructura y Servicios Públicos
Inversión acumulada de 317.85 millones de pesos en mejora de agua potable, drenaje y alcantarillado en los últimos tres años.
Renovación y ampliación de la infraestructura urbana: pavimentación de calles, rehabilitación de redes hidrosanitarias y construcción de guarniciones, banquetas y rampas para personas con discapacidad.
Rescate del sistema lagunario de Champayán, con una inversión de 50.6 millones de pesos en el desazolve de 562,440 m³ de lodos y cobertura de 51.5 hectáreas.
4. Desarrollo Económico y Certidumbre Patrimonial
Altamira fue seleccionada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con respaldo del gobernador Américo Villarreal, para ser la primera región como «Polo del Desarrollo Económico del Bienestar» (PRODECOBI).
Creación del Instituto de Escrituración de Vivienda, que ha dado certidumbre jurídica a más de 1,800 familias.
Organización de eventos para la recaudación y cohesión social, como el torneo de golf “Copa Gobernador” y el partido amistoso “Copa DIF Altamira”. A la par de organizar por dos años consecutivos la Copa Náutica en el Champayán.
En un ambiente de entusiasmo y con la firme intención de proyectar a Altamira en el ámbito deportivo internacional se llevará a cabo una gran función internacional de boxeo el próximo sábado 20 de septiembre, en el Estadio Altamira, también conocido como “el estadio de todos”. Evento, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y con transmisión nacional a través de Televisa TUDN.
5. Educación, Inclusión y Participación Ciudadana
Programas de becas y talleres de capacitación laboral para jóvenes y adultos.
Rehabilitación del Estadio Altamira, símbolo de identidad local y espacio para el deporte.
Impulso de comedores comunitarios y programas de alimentación básica para más de 1,500 personas.
6. Reconocimientos y Transparencia
Altamira fue reconocido por dos años consecutivos por la Secretaría de Gobernación como el municipio con mayor avance en su evaluación de desempeño, logrando un incremento acumulado del 45.9%.
Administración premiada por eficiencia y transparencia en la gestión pública.
Visión y Futuro
Armando Martínez Manríquez formuló el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 bajo los principios de justicia social, equidad y crecimiento sostenible, buscando fortalecer el tejido social y garantizar bienestar para todos los altamirenses. Su gobierno se ha posicionado como modelo de transformación e innovación a nivel nacional.