miércoles, 27 de agosto de 2025

Columnas, Días de Reynosa

-FANTASEAR-

POR HUGO REYNA HACE UNOS DIAS se dio por válida una declaración atribuida a LUISA…

-FANTASEAR-

POR HUGO REYNA
HACE UNOS DIAS se dio por válida una declaración atribuida a LUISA MARIA ALCALDE, presidenta nacional de Morena. que después fue aclarada, cuando se afirmó en un video de apenas, 30 segundos, que en los gobiernos emanados de MORENA no había baches en las calles ni deficiencias en servicios públicos.
APENAS COBRO AUGE el “fake video” con declaraciones presuntas de la lideresa nacional de MORENA, que de inmediato se aclaró que fue trucado y editado para dar a entender una declaración que solo fue fantasía.
LO QUE NO ES FANTASIA es la grave crisis de ausencia de mantenimiento y conservación de la red carretera del país, en donde prácticamente ninguno de los 32 estados de Mexico, se salva de la deficiencia de sus vías de comunicación.
SOBRETODO AQUELLAS CARRETERAS regionales e interestatales, en donde repuntan las estadísticas mortales de accidentes.
LA FAMILIA DURAN SALAZAR viajaba el pasado fin de semana del municipio de Minatitlán a Alvarado Veracruz, era la noche del sábado, de pronto el auto Aveo en que viajaban salió de la cinta asfáltica para retornar y al hacerlo impacto invadiendo carril a un autobús turístico.
LAS CONDICIONES DE DICHA CARRETERA eran pésimas, con poca señalización y baches en exceso, quien haya viajado de Tampico a Poza Rica dará fe verídica de lo anterior o de Cruillas a Soto la Marina.
LOS CINCO INTEGRANTES de la Familia DURAN SALAZAR fallecieron, tres menores entre ellos.
ASI CADA DIA vidas HUMANAS se pierden, tras el abandono y ausencia de mantenimiento en carreteras y vías de comunicación que debieran ser seguras y fáciles para comunicar a otras ciudades o entidades.
UN ANALISIS DEL FORO ECONOMICO MUNDIAL colocó a Mexico en 2024 en el ranking número 65 de países de un total de 125. Mexico aparece junto a Honduras, Belice, Chad y Mauritania con las peores carreteras del Mundo.
DIFICIL DE CREER EN un país, en donde hace no mucho tiempo. Hubo un Presidente, que presumía que lo único que preocupaba a los mexicanos era intentar “ser felices, felices”, pues nada más había que valiera la pena, ni los múltiples problemas que hoy enfrentamos y que solo “amargan” a los gobernantes.
DESDE HACE MUCHOS AÑOS “la obra” de pavimentación y bacheo en Reynosa, se convirtió en un lucrativo negocio. Cada año como parte del guion de “programa de obras” se registran proyectos de mantenimiento y rehabilitación con cargo de millones de pesos al erario de la ciudad.
LO LLAMATIVO DE ESTO es como se planifican con inmediatez de entregada las obras de pavimentación, obras de mantenimiento y conservación, como si fuesen desechables, ausentes de pólizas y garantías. Y que uno esperaría que al menos duraran 20 años.
LA CALLE XICOTENCATL en la colonia Hidalgo- es un ejemplo- en julio de 2018 fueron iniciados los trabajos de pavimentación, los vecinos habían esperado 30 años para verla finalmente pavimentada: Poco les duró el gusto.
EN NOVIEMBRE DE ESE 2018 fue inaugurada la pavimentación, al cabo de unos meses en 2019, estaba intransitable, llena de baches y un “caído” que lleva 10 años activo. En 2021, es decir, menos de 3 años se pavimentó por segunda ocasión. Se repitió lo mismo, al cabo de unos meses la calle Xicoténcatl quedó intransitable. Finalmente, hoy se encuentra tan deplorable- o quizás más- que hace 30 años.
LA CALLE SEGUNDO CENTENARIO en la colonia Simón Rodríguez con una obra de concreto hidráulico, en donde se ejercieron como presupuesto 7.6 millones de pesos. Que en opinión de algunos vecinos fue “dinero tirado al agua”.
De acuerdo al Numero de Contrato: SOP-REY-RAMO 28 RFE-101-2019-L se invirtieron 7millones 658 mil 633 pesos con 10 centavos en la obra de pavimentación de la Calle Segundo Centenario de la Colonia Simón Rodríguez para cubrir una superficie de 36 mil 325 metros cuadrados de pavimento a base de concreto hidráulico.
LA OBRA FUE REALIZADA POR LA EMPRESA “Transportaciones y Construcciones Tamaulipecos S.A” con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).
LA CALLE JAMAS ha lucido impecable en su pavimento y es un constante dolor de cabeza y afecciones respiratorias por el contenido del drenaje sanitario que se filtra por la red de atarjeas. Un dia si y el otro también, pasan dias con la calle anegada de aguas residuales, tras una inversión de casi 8 millones de pesos que hoy “nadan en esas aguas fétidas”.
LA OBRA DE PAVIMENTO Y BACHEO en Reynosa es y ha sido un pingue negocio para cada administracion, es una fórmula infalible que se comparte como receta celosamente guardada y que al compartirla se vuelve como parte de una estafa antigua que debe prevalecer en secreto y sin importar el engaño a los ciudadanos, con frecuencia es motivo de anuncios espectaculares que se aderezan como “el más grande del Mundo en materia de bacheo”, como si parchar o remendar calles nos insertara en el Primer Mundo, ese que la narrativa nos dice tener a todos.