Dr. Jorge A. Lera Mejía.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se encuentra a un paso de consolidar la acreditación total de su oferta educativa de nivel licenciatura, al alcanzar el 97.4% de sus programas reconocidos por su calidad, lo que asegura que el 99.8% de su matrícula estudie en programas pertinentes y evaluados positivamente.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la apertura de la visita de evaluación con fines de reacreditación de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS), Campus Tampico, proceso a cargo del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (CONFEDE).
En el acto protocolario, realizado en modalidad remota desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector subrayó que este tipo de evaluaciones representan un paso decisivo para alcanzar la meta institucional de lograr que el 100% de la oferta educativa esté certificada por su calidad.
Asimismo, destacó la importancia del área del Derecho como una disciplina fundamental para el desarrollo social y democrático de Tamaulipas y del país, al tiempo que reconoció la trayectoria de la FADYCS en la consolidación de su programa, que busca alcanzar la cuarta reacreditación.
Dámaso Anaya reafirmó que la UAT mantiene firme su compromiso con la calidad académica, asegurando que cada acción emprendida se alinea a la política educativa impulsada por el Gobierno de Tamaulipas, con el objetivo de brindar a sus estudiantes programas pertinentes, competitivos y con impacto en la transformación de la sociedad.
Bajo la administración del gobernador Américo Villarreal se han invertido más de 400 millones de pesos en 2024 para mejorar laboratorios, aulas, espacios deportivos y culturales, así como equipamiento tecnológico, lo que ha dignificado la infraestructura y brindado mejores condiciones para estudiantes y docentes .
El respaldo del gobernador no solo ha sido financiero, sino también estratégico, alineando la política educativa estatal con los proyectos y metas de la UAT para fortalecer la calidad y la inclusión educativa. Villarreal Anaya ha destacado la importancia de la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos destinados a la universidad, permitiendo que la máxima casa de estudios avance en sus procesos de acreditación y, a su vez, garantice una formación pertinente y de excelencia para el desarrollo de Tamaulipas .