domingo, 31 de agosto de 2025

Columnas, Interiores

Salud: el tema es Carmona

Por Carlos López Arriaga Cd. Victoria, Tam.- Incómodos (por decirlo de manera suave) deben sentirse aquellos…

Salud: el tema es Carmona

Por Carlos López Arriaga
Cd. Victoria, Tam.- Incómodos (por decirlo de manera suave) deben sentirse aquellos personajes de la vida política regional que forjaron su carrera gracias a vínculos cercanos con el desaparecido empresario SERGIO CARMONA ANGULO.
Y es que la denuncia anunciada la semana pasada por el jurídico de la Secretaría de Salud IVÁN SALDAÑA MAGAÑA va mucho más allá de los 70 expedientes de irregularidades (14 de ellos de orden penal) contra personeros de la administración anterior.
Abogado y master en derecho, el victorense SALDAÑA MAGAÑA fue elocuente y muy preciso en la descripción de las denuncias presentadas sobre los mismos hechos y personas (lo cuál, dice, los convierte formalmente en “imputados”) ante instancias como la Fiscalía Anticorrupción, el Congreso local, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría de la Federación y la nueva secretaría estatal anticorrupción.
El funcionario acercó su lupa a ese punto preciso donde se tocan las contrataciones públicas con los negocios privados. Confabulación que genera ganancias exorbitantes y al mismo tiempo ilícitas para quienes operan desde ambos flancos.
Entre las personalidades mencionadas, incluye a la extitular del ramo GLORIA MOLINA GAMBOA; al entonces subsecretario de Planeación HORACIO GARCÍA ROJAS y al exsubsecretario de Administración ALEJANDRO AGUILAR POEGNER.
Involucra también a ROMÁN CASTILLO AIROLA, a quien se refiere como exdirector de Compras de la Secretaría de Administración, aunque también ha sido Subsecretario de Promoción de Inversiones en el gobierno estatal y gerente de COMAPA-Victoria en el trienio de XICOTÉNCATL GONZÁLEZ, cargo que ocupó también en Reynosa.

PRECISIÓN IMPORTANTE
Detalló SALDAÑA que se asociaron empresas privadas con exfuncionarios estatales en contrataciones por 500 millones de pesos, dañando las finanzas del erario estatal, “en menoscabo de los servicios de salud” en Tamaulipas.
Entre los delitos que habrían sido cometidos por la pandilla cabezona en el área de Salud se encuentran los de “uso ilícito de facultades” y “operaciones con recursos de procedencia ilícita”. Más los que resulten de la investigación en curso.
Y, bueno, tienen razón las redes sociales cuando señalan que expedientes así se han ido acumulando en casi tres años, desde octubre de 2022, tras el relevo de mandos en la gubernatura, la conclusión del régimen albiazul y el ascenso del actual equipo guinda.
La novedad en la denuncia de SALDAÑA es que incluya directamente a PANCHO CABEZA y mencione, también con todas sus letras, los nexos del exgobernador con el imperio facturero de los CARMONA.
El tema ha estado en la opinión pública desde aquel noviembre de 2021, cuando el exitoso financiero de campañas fue ejecutado en una peluquería de San Pedro Garza García, Nuevo León.
Menos común es que su nombre aparezca en las indagaciones sobre las corruptelas del panismo. Y ello obedece a la feroz campaña de la prensa nacional que ha querido ligar a dicho personaje de manera exclusiva con MORENA.
Ello, cuando en Tamaulipas se conocía de mucho tiempo atrás su condición de inversionista en la campaña albiazul de 2016 y luego contratista privilegiado durante la administración estatal que emanó de dichas votaciones.
Su perfil multipartidista fue muy claro desde el principio. Lo comenté en este espacio comparándolo con el empresario argentino CARLOS AHUMADA KURTZ quien, en los primeros años e este siglo, lo mismo cazaba contratos y cobranzas con gobiernos del PRD y el PRI, que se movía en el círculo de los hermanos BRIBIESCA, hijos políticos de VICENTE FOX (columna Interiores, “El Ahumada tamaulipeco”, miércoles 24 de noviembre de 2021 https://tinyl.co/3eHP).

RIÑA LEGISLATIVA
Tema de la semana que cerró fue la estridente zacapela entre el jefe nacional del PRI, ALEJANDRO, “Alito”, MORENO CÁRDENAS y su colega, el morenista GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA.
Senadores ambos, impresentables los dos. Aunque el contraste entre la cortesanía sibilina del primero y el desparpajo grosero del segundo, inclinó a las redes en favor del tricolor. No obstante, el análisis de los medios, más frío y memorioso, los reprueba por igual. Culpa compartida, tan malo el pinto como el colorado.
La negra fama de “Alito” (corruptelas, autoritarismo, abuso de género) es mejor conocida en su natal Campeche, el estado que gobernó, que en el resto de la República. Incluso, parece ir quedando en el olvido esa reelección arbitraria al frente del CEN tricolor que motivó la salida de personajes como CLAUDIA RUIZ MASSIEU y MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.
Por el contrario, las malas maneras de FERNÁNDEZ NOROÑA son tema regular de conversación, por el cariz tremendista de sus desplantes. Escándalos más durables en la memoria colectiva, ante su estilo abusivo y el vocabulario lépero que suelen acompañar sus alegatos.
Pero estas son cuestiones formales, comparables (si acaso) por la cantidad de ruido que producen. En el fondo, tan ruines son las arbitrariedades de MORENO como los alborotos de NOROÑA. Genuinos tiranosaurios de la polaka mexicana; egos demasiado tóxicos que poco aportan al diálogo parlamentario.
Cabe esperar una conducción senatorial de mayor nivel, madurez y respeto, ahora que la presidencia del pleno ha cambiado de manos para recaer en la arquitecta LAURA ITZEL CASTILLO, de larga y fructífera trayectoria en el servicio público. Su presencia nos recuerda al gran luchador social que fue su señor padre, el ingeniero HEBERTO CASTILLO MARTÍNEZ.

BUZÓN: [email protected]
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com