jueves, 4 de septiembre de 2025

Columnas, Opinión Económica

"ALTAMIRA CONSOLIDA Y SELLA SU LIDERAZGO"

Dr. Jorge A. Lera Mejía. Altamira ha logrado posicionarse en los últimos cuatro años como…

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Altamira ha logrado posicionarse en los últimos cuatro años como un municipio referente no solo para Tamaulipas, sino también a nivel nacional.

Su crecimiento, el orden en la administración pública, modernización urbana y la cercanía con la ciudadanía lo han colocado de manera constante en los primeros lugares de desempeño gubernamental.

Esta tendencia volvió a quedar confirmada apenas ayer martes, cuando la casa encuestadora "Demoscopia" reveló en su medición mensual que el alcalde Armando Martínez Manríquez, repite nuevamente el primer lugar en desempeño público según la opinión de sus ciudadanos.

Este resultado se viene a sumar a los obtenidos en fechas recientes por las otras dos empresas "Statistical Research Corporation y Rubrum", quienes también colocaron a Altamira como el municipio mejor evaluado en Tamaulipas.

Sin embargo, la calificación otorgada por Demoscopia tiene un especial valor al tratarse del registro más actualizado y, sobre todo, al confirmar una tendencia constante: la administración municipal ha sabido ganarse la confianza de sus habitantes mediante resultados visibles en todos los frentes de gobierno.

Uno de los factores que más han pesado en la valoración positiva hacia el gobierno de Martínez Manríquez es la eficaz atención a los servicios públicos. La ciudadanía reconoce que, a diferencia de administraciones anteriores, la recolección de basura, el mantenimiento de calles y el alumbrado han experimentado mejoras visibles que impactan directamente en la calidad de vida.

Estas acciones, sumadas a obras estratégicas en infraestructura urbana y vial, han contribuido a que Altamira luzca ordenado, limpio y preparado para seguir creciendo.

De manera especial, la población valora las acciones para el saneamiento y preservación de recursos naturales, como la limpieza de drenes pluviales, el tratamiento de aguas residuales y el desazolve de la Laguna del Champayán. Este último proyecto no solo recupera un espacio emblemático para los altamirenses, sino que también protege la seguridad y salud de miles de familias al prevenir inundaciones y mejorar el entorno ambiental.

Otro de los aspectos que más resonancia ha tenido en la percepción ciudadana es la cercanía del alcalde con la gente. Las llamadas conferencias de cada lunes, conocidas ya como las “mañaneras de Altamira”, se han convertido en un ejercicio auténtico de transparencia y rendición de cuentas.

En estos espacios, Martínez Manríquez informa directamente sobre obras, proyectos, programas y retos de la administración, permitiendo a la población tener conocimiento claro del rumbo de su municipio.

Los encuestados por Demoscopia resaltaron este ejercicio de gobernanza y gobernabilidad como un ejemplo de transparencia, ya que ha logrado abrir canales de comunicación efectivos entre gobierno y ciudadanos.

La atención ciudadana también ha sido clave en el posicionamiento de Altamira como municipio líder. La capacidad de respuesta del ayuntamiento ante solicitudes y trámites, así como la amabilidad de su personal, son percibidos como un cambio cultural en el servicio público. Aquí también ha tenido gran importancia el papel del DIF Altamira, encabezado por la esposa del alcalde, quien ha sumado esfuerzos para atender de manera humanista a los sectores más vulnerables, impulsando programas alimentarios, de salud y de apoyo a mujeres, adultos mayores y niños.

Este enfoque humano ha fortalecido el tejido social y se traduce en opiniones positivas hacia el trabajo de la administración municipal en su conjunto.

Con cuatro años de gobierno, Armando Martínez Manríquez no solo ha conseguido estabilidad y gobernabilidad en Altamira, sino que ha llevado al municipio a convertirse en ejemplo nacional de gestión local. De hecho, este reconocimiento trasciende las fronteras estatales, pues en rankings a nivel país su nombre aparece con frecuencia dentro de los diez mejores alcaldes de México.

Además, el desarrollo e impacto económico de Altamira, su Puerto y Corredor Industrial ha dado un giro considerable al grado de haber sido seleccionado como el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del Golfo y Noreste de México. Consolidando a Altamira como un imán para recibir nuevas inversiones al calor del nearshoring ampliando las cadenas de suministros, logísticos y de movilidad del auténtico Hub Logístico nacional a la altura de los mejores del mundo.

La medición dada a conocer ayer por Demoscopia ratifica lo que distintas encuestas han venido reflejando: Altamira mantiene un liderazgo continuo y sostenido, cimentado en trabajo, cercanía y resultados.

La calificación otorgada por Demoscopia reafirma lo que la ciudadanía altamirense percibe en su día a día: un municipio que avanza con rumbo claro, con un gobierno que sabe responder a sus necesidades y que privilegia la atención social, la transparencia y el desarrollo sostenible.

La constancia en estas evaluaciones positivas no es casualidad, sino consecuencia directa de una administración que trabaja sin descanso, con visión de servicio y con un profundo compromiso por su comunidad.

Altamira, bajo el liderazgo de Armando Martínez Manríquez, se confirma así como un municipio de mejor desempeño, ejemplo de gobernanza eficiente y modelo de cercanía con la ciudadanía.