viernes, 5 de septiembre de 2025

Destacadas, Locales

Tamaulipas intensifica el combate al trabajo informal

Por José Gregorio Aguilar Durante el primer semestre de 2025, el Gobierno de Tamaulipas ha…

Tamaulipas intensifica el combate al trabajo informal

Por José Gregorio Aguilar
Durante el primer semestre de 2025, el Gobierno de Tamaulipas ha reforzado sus estrategias para reducir la informalidad laboral y la subcontratación indebida, logrando avances significativos en la colocación formal de personas buscadoras de empleo. A través del Programa de Apoyo al Empleo (PAE), se han colocado 5,002 personas en empleos formales, lo que representa un incremento de 1,929 colocaciones respecto al mismo periodo de 2024.
Los mecanismos que han permitido este avance incluyen la bolsa de trabajo, ferias de empleo, el portal digital de colocación y la movilidad laboral. Destaca especialmente el crecimiento en el uso del portal de empleo, que pasó de 488 colocaciones en 2024 a 1,585 en 2025, así como el fortalecimiento de la bolsa de trabajo, que logró colocar a 2,772 personas en este periodo.
El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, subrayó que estos resultados no deben verse únicamente como cifras. “Combatir la informalidad no es solo una meta estadística. Es reconocer que detrás de cada cifra hay una historia que merece oportunidades reales, dignas y sostenibles”, expresó. Su declaración refleja el enfoque humanista que guía las políticas laborales del estado, donde cada colocación representa una mejora tangible en la vida de las personas.
Además de las estrategias de colocación, el gobierno estatal ha impulsado el autoempleo como vía para la formalización. Programas como Tamaulipas Equipa y Tamaulipas Capacita buscan brindar herramientas y formación a quienes desean emprender, generando ingresos de manera autónoma y dentro del marco legal.
Con estos esfuerzos, Tamaulipas reafirma su compromiso con el trabajo digno, la inclusión laboral y el fortalecimiento de la economía formal. La meta no es solo reducir la informalidad, sino transformar las condiciones estructurales que la perpetúan, apostando por soluciones sostenibles que devuelvan dignidad a cada trayectoria laboral.