jueves, 11 de septiembre de 2025

Nacional

Industria mexicana en la mira: Congreso discutirá aumento de aranceles

En un giro que podría redefinir la política comercial del país, el gobierno de Claudia…

Industria mexicana en la mira: Congreso discutirá aumento de aranceles

En un giro que podría redefinir la política comercial del país, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentó ante el Congreso una iniciativa que busca elevar drásticamente los aranceles en más de 1,400 fracciones arancelarias, como parte de una estrategia para proteger 19 sectores industriales clave frente a la creciente presión de las importaciones extranjeras, especialmente provenientes de Asia.
La propuesta contempla incrementar los aranceles promedio del 16.1% al 33.8%, el límite permitido por la Organización Mundial del Comercio, en sectores como autopartes, vehículos ligeros, textiles, calzado, electrodomésticos, aluminio, vidrio, cosméticos y productos siderúrgicos.
Según estimaciones oficiales, la medida impactaría 52 mil millones de dólares en importaciones, lo que representa el 8.6% del total nacional, y permitiría blindar más de 325 mil empleos en zonas industriales estratégicas como Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro.
El gobierno ha aclarado que no se trata de un decreto presidencial, sino de una iniciativa legislativa que deberá ser discutida y votada en el Congreso. De aprobarse, marcaría un viraje proteccionista en la política comercial mexicana, justo en un momento de reconfiguración global de las cadenas de suministro y a meses de la próxima revisión del T-MEC.
La propuesta ya genera debate entre sectores empresariales, analistas y legisladores, quienes advierten que el blindaje podría tener efectos colaterales en precios, competitividad y relaciones comerciales internacionales.
(AGENCIAS)