viernes, 12 de septiembre de 2025

Amalgama, Columnas

RUDEZA INNECESARIA AL CALABAZO

La presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y su gobierno federal anunciaron el nuevo paquete fiscal, el cual,…

RUDEZA INNECESARIA AL CALABAZO

La presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y su gobierno federal anunciaron el nuevo paquete fiscal, el cual, dicen, no creará un IVA generalizado, pero sí golpeará directamente el consumo de los mexicanos y mexicanas a través de aumentos en el mentado IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), que se sumarán al IVA vigente.

Los productos “básicos” más afectados serán los refrescos, desde las cocas hasta jugos saborizados, impactando el bolsillo de millones de consumidores en un México que lidera el consumo mundial.

También aumentarán los productos de tabaco y sus derivados, como los dispositivos electrónicos con nicotina.

El entretenimiento digital entra al radar fiscal por primera vez, con los videojuegos con contenido violento o para adultos, afectando tanto juegos físicos como digitales, membresías y todo el contenido adicional.

Y para rematar, para todos los amantes de las maquinitas de casinos y las apuestas deportivas, el Paquete Económico 2026 incluye un aumento significativo de impuestos, tanto en los casinos físicos como en las plataformas en línea.

En otro tema, ya ha pasado más de una semana desde que el pequeño JOSHUA falleciera ante las balas de los elementos de la Fiscalía General de Justicia en Reynosa, que dispararon por “error” en un operativo que terminó en tragedia.

Al parecer no hay avances claros. Sin detenidos, sin suspensiones, solo una indignación social que crece cada día y unos padres clamando porque su hijo no sea una estadística más.

Hasta el momento el fiscal general de Justicia de Tamaulipas, IRVING BARRIOS MOJICA, no ha emitido declaración alguna, agregando una mancha más al irregular trabajo del funcionario cabecista.

El Colegio de Abogados Penalistas de Tamaulipas ha calificado el hecho como una violación flagrante a los derechos humanos, afectando seriamente la credibilidad de las instituciones de justicia.

Y aquí continúa el lodazal generado por el contrabando de huachicol: el decomiso de millones de litros de combustible ilegal en el sur de Tamaulipas fue el destape de una red que desde hace años operaba libremente desde las entrañas del gobierno federal.

La red operaba con marinos en activo, empresarios y funcionarios aduanales: toda una maquinaria criminal que disfrazaba combustible como “aceite” y lo movía estratégicamente por los puertos.

Por el momento, el otrora contralmirante de la Marina, FERNANDO FARÍAS, sigue prófugo. Su hermano MANUEL ROBERTO ya fue detenido y vinculado a proceso.

Ambos son acusados de usar millones para construir redes de lealtad y colocar aliados en puestos clave.

Aunque no se han revelado propiedades o cuentas bancarias a nombre de FERNANDO FARÍAS, se presume que gran parte del dinero fue canalizado a través de empresas fachada y operaciones logísticas en distintos puertos.

Y aunque se enoje la presidenta con A, lo más alarmante del caso no son las cifras, sino las sospechosas muertes: la del contralmirante FERNANDO GUERRERO ALCÁNTAR, quien denunció la red; la ejecución de la agente MAGALY NAVA RAMOS; y las muertes “accidentales” de dos capitanes vinculados al caso.

Esos crímenes no pueden verse como hechos aislados, si la misma presidenta CLAUDIA SHEINBAUM dio un contundente mensaje de “cero impunidad”.

Esperemos que por fin marque distancia del encubrimiento institucional del pasado y que caiga quien tenga que caer, sin importar rango, uniforme o partido político que represente.

Por los rumbos de Palacio de Gobierno, AMÉRICO VILLARREAL sostuvo este jueves un encuentro muy esperado con representantes de colectivos de búsqueda de personas no localizadas, una reunión pocas veces vista, pues difícilmente podemos recordar que un gobernador recibiera a mamás buscadoras, y más porque tomaron acuerdos para fortalecer a las dependencias encargadas de estas tareas en Tamaulipas.

Al gobernador lo acompañaron en el C3 el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, HERNÁN DE LA GARZA TAMEZ; el fiscal general de Justicia, IRVING BARRIOS MOJICA; el secretario general de Gobierno, HÉCTOR GONZÁLEZ VILLEGAS; el subsecretario de Gobierno, TOMÁS GLORIA REQUENA; el subsecretario de Enlace Legislativo, RÓMULO PÉREZ SÁNCHEZ; y el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, JORGE LUIS BEAS GÁMEZ.

Sin temor a equivocarnos, el que no la debe haber pasado muy bien en esta reunión es IRVING BARRIOS, pues tiene muchas deudas y reclamos con este tipo de colectivos, e incluso algunos líderes han acusado a los agentes de la Fiscalía de obstaculizar sus labores.

Un día antes, AMÉRICO VILLARREAL fue a Tampico para inaugurar la 5ª edición del México Carbon Forum, un magno evento con gran asistencia en el Expo Tampico, a donde asistió JOSÉ LUIS SAMANIEGO LEYVA, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la SEMARNAT, en representación de la secretaria ALICIA BÁRCENA.

Aprovechando su estancia en tierras jaibas, AMÉRICO acompañó a su hermana, la alcaldesa de Tampico, MÓNICA VILLARREAL, a diversos eventos en la colonia Vicente Guerrero, uno de los sectores que sufrieron estragos en aquellos días de las inundaciones a causa de la tormenta Barry.

Ayer, antes de llegar a Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco fue a la Plaza Juárez para ver los avances —que por cierto transcurren a paso lento— de los preparativos del tradicional Grito de Independencia, en donde el elenco artístico estará encabezado por Los Ángeles Azules, tal y como lo dijimos en AMALGAMA antes que nadie.

En otro tema, ahora que están de moda los informes de las y los presidentes municipales, nos comentan que en la Oficina del Ejecutivo “alguien” le hace rudeza innecesaria a nada menos que el secretario general de Gobierno, HÉCTOR VILLEGAS “EL CALABAZO”, pues mandarlo como representante del gobernador a Palmillas, vaya que es rebajar de categoría al número dos del Gabinete Estatal.

Mientras tanto, el secretario de Educación, MIGUEL ÁNGEL VALDEZ GARCÍA, estuvo en Reynosa; JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI, titular de Finanzas, fue a El Mante; KARINA SALDÍVAR, jefa de la SEDUMA, asistió a San Fernando; y PEDRO CEPEDA, de Obras Públicas, visitó Miguel Alemán… ya ve que hay niveles.

Salió al aire.

A propósito del tema de los informes, habrá que esperar a quién envían de Palacio de Gobierno al dizque informe de LALITO GATTÁS.

Imagínese usted que a dicho evento llegara GERARDO ILLOLDI, secretario del Trabajo… aquello estaría de pelos, como dice la chaviza.

Por otra parte, un ferviente seguidor de DONALD TRUMP fue asesinado por un francotirador en pleno evento universitario en Estados Unidos.

Se trataba de CHARLIE KIRK, un influencer con ideas por demás radicales.

Su muerte es consecuencia de algo que los gringos se niegan a tratar: la facilidad con la que se accede a las armas de fuego, que ha convertido cualquier lugar de la unión americana en un potencial campo de tiro.

Una industria armamentista que sigue vendiendo rifles como si fueran chocolates; tan solo en 2024 la venta de armas en Estados Unidos alcanzó los 13 mil millones de dólares, y se estima que existen estados con más armas que personas.

El debate sobre el control de armas lleva décadas empantanado ante la doble moral e hipocresía gringa, aferrados a la tan alabada Segunda Enmienda, que se ha convertido en escudo para una industria que lucra con el miedo y la polarización.

Mientras tanto, en la UAT el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Nuevo Laredo, en alianza con el IMSS, para atender a 183 niñas y niños, hijos de trabajadores universitarios.

ANAYA ALVARADO estuvo acompañado por su esposa, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, presidenta de Familia UAT, coincidiendo en que se trata de espacios donde la educación, la salud, el arte y la cultura se entrelazan desde los primeros años.

Por hoy sería todo, nos leemos pronto. ‎

moc.liamgobfsctd-18087f@zdhzaidrawna