Por José Gregorio Aguilar
El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, reconoció que el empleo formal en Tamaulipas ha disminuido ligeramente, aunque aseguró que la tasa ocupacional se mantiene estable y que el último trimestre del año podría cerrar con recuperación.
“Estamos sobre una curva un poco a la baja, con alrededor de 1,200 empleos perdidos, principalmente en la industria maquiladora de exportación. Pero confiamos en que octubre, noviembre y diciembre nos permitan nivelar e incluso superar esa cifra”, explicó el funcionario, en respuesta a declaraciones de un ex presidente de la Liga de Economistas del Estado que advertía sobre una caída sostenida en el empleo.
Illoldi atribuyó la baja a reajustes internacionales, posibles aranceles y tensiones binacionales que han impactado directamente a Tamaulipas como estado fronterizo. Sin embargo, destacó las gestiones de la Secretaría de Economía, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, que han abierto la puerta a nuevas inversiones en Nuevo Laredo, con al menos 500 plazas definitivas proyectadas mediante la ANAM.
En paralelo, el secretario, quien se ha distinguido por una agenda activa y diálogo constante con sindicatos y empresas, celebró el clima de estabilidad laboral que vive el estado, gracias a una política de libertad sindical, mediación imparcial y diálogo constante.
“Hemos transitado con voluntad, sin intervenir, pero sí acompañando. Nuestra postura es clara: defender los derechos de los trabajadores sin romper el equilibrio con los empleadores”, afirmó el joven servidor público el cual ha podido tender puentes con liderazgos sindicales y empresariales para buscar soluciones sin estridencias ni protagonismos.
Como ejemplo, mencionó la reciente huelga en Matamoros, que fue contenida en 14 días gracias a la intervención del Centro de Conciliación y del maestro Ives Soberón, quien encabezó jornadas extraordinarias para lograr un acuerdo. En contraste, la huelga de Caterpillar en Nuevo Laredo sigue sin resolverse, al estar en manos del Tribunal Federal.
Illoldi también confirmó que la entrada de líderes sindicales externos ha disminuido, lo que ha permitido que los liderazgos locales se fortalezcan y se enfoquen en el bienestar real de los trabajadores tamaulipecos.
“Hay paz, hay estabilidad, y eso permite que las inversiones lleguen y que los trabajadores se organicen sin presiones externas. Seguimos trabajando desde los centros de conciliación, con neutralidad y respeto”, concluyó.