martes, 16 de septiembre de 2025

Columnas, Interiores

¿Y ahora quién sigue?

Por Carlos López Arriaga Cd. Victoria, Tam.- Guste o no, por lo menos hasta el 2030,…

¿Y ahora quién sigue?

Por Carlos López Arriaga
Cd. Victoria, Tam.- Guste o no, por lo menos hasta el 2030, el exgobernador tabasqueño, extitular de SEGOB, excorcholata perdedora y actual senador morenista ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, estará blindado inexorablemente por el fuero legislativo.
Importa, pues, sopesar el rumor difundido en redes en el sentido de que ADÁN AUGUSTO sería “el siguiente” en perder el cargo y ser llevado ante la justicia, tras caer en Paraguay HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, extitular de Seguridad estatal en Tabasco y presunto jefe del cartel aldeano conocido como “La Barredora”.
En medios también vinculan al senador con el tráfico ilegal de hidrocarburos. Sin embargo, por impopular que sea, ADÁN podría conservar el fuero si se separa del escaño para asumir un cargo diplomático, siempre y cuando su licencia sea de carácter temporal.
La inmunidad legislativa solo se pierde en casos de licencia definitiva. Pero el permiso puede ser temporal y renovarse de tiempo en tiempo, a conveniencia del interesado, siempre y cuando cuente con la venia de mero arriba.
En privado, el hombre ha comentado que le gustaría asumir la embajada en París, Francia, ciudad donde hizo su postgrado en derecho. En tal caso, dejaría el escaño a su suplente y paisano OSCAR PALOMERA, quien ya fue su secretario particular en SEGOB, entre otros cargos.

LA DUDA
Sería una manera decorosa de escapar a la artillería mediática que hoy se abate sobre su humanidad desde todos los frentes, la oposición y la opinión pública, incluyendo el fuego amigo. Con una “beca” dentro del servicio exterior, estaría políticamente muerto, pero felizmente impune. En la dulce vida de París con gastos pagados.
Y no puede caer al bote pues tendrían que desaforarlo, con un alto costo político para el partido guinda. Ser juzgado por sus compañeros de bancada, ventilar información sensible y darle argumentos a sus adversarios.
Un escándalo así, acentuaría el divisionismo al interior de MORENA, entre los cuadros fieles a CLAUDIA y los emisarios del pasado que han convertido al rancho de Palenque en lugar de peregrinaje. Como los echeverriístas lo hicieron con la casona de San Jerónimo, en tiempos de LÓPEZ PORTILLO.
Persiste, pues, la interrogante esencial: ¿después de HERNÁN, quien sigue en la lista de sacrificables?... En una democracia desarrollada tendría que comparecer el almirante RAFAEL OJEDA DURÁN, extitular de SEMAR en el sexenio pasado.
Aunque es un pez demasiado grande para la boca chiquita del fiscal GERTZ MANERO. La temporada de pesca iniciada con la captura de BERMÚDEZ REQUENA continuará con ejemplares gorditos pero de nivel medio-alto para abajo. La justicia tiene techo, hay un límite superior que jamás van a rebasar.

¿VAN POR AUDOMARO?
En paralelo, ya se maneja como probable otro ejemplar de regular tamaño como es el general AUDOMARO MARTÍNEZ ZAPATA, extitular de Centro Nacional de Información (CNI). El antiguo CISEN.
Los nexos de AUDOMARO con el mercado negro de combustibles fue tema de PENILEY RAMÍREZ el sábado pasado en su columna “Linotipia” de diario REFORMA (“Audomaro y el huachicol”, https://tinyl.co/3iET).
Pero mucho antes, en junio de 2023, el asunto había sido abordado por MARIO MALDONADO en EL UNIVERSAL (“Contratos por 500 mdp ligados al general Audomaro”, https://tinyl.co/3iEV).
MALDONADO habla de al menos tres empresas distribuidoras de combustibles donde aparecen como socios los familiares del general MARTÍNEZ ZAPATA (esposa, hijos). Negocios que entre 2019 y 2023 habrían obtenido contratos gubernamentales por un monto superior a los 500 millones de pesos.
Sin olvidar que un hijo de AUDOMARO, de nombre DAVID ASHDRUVAL MARTÍNEZ, fue presidente del club CORRECAMINOS de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, durante el rectorado panista de GUILLERMO MENDOZA. A este último, la propia UAT le plantó una demanda por malos manejos en febrero de 2024 (https://tinyl.co/3iEi).

BARREDORA HERIDA
La red portuaria de contrabando en el sector de hidrocarburos denunciada hace un par de semanas, corre paralela al escándalo de HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA y ADÁN AUGUSTO LÓPEZ por el asunto de “La Barredora”. Aunque algunos analistas han encontrado vasos comunicantes entre ambas historias.
Tan solo en 2025, el trabajo de inteligencia y sus operativos desplegados por el gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM reportan la captura de al menos 30 miembros de “La Barredora.”
De acuerdo a su costumbre, la autoridad cita nombres y apodos, pero reemplaza los apellidos por la letra “N”, como es el caso de GEOVANNY "N", "El Gordo"; AGUSTÍN "N", "El Maken”; ARTURO “N”, “El Vampiro”; DONY "N", "El Pilas" y JAVIER "N", "El Kaiser”; entre otros.
Incluyendo a dos extitulares de seguridad en Tabasco. El multicitado BERMÚDEZ REQUENA y su relevo en el cargo, VÍCTOR HUGO CHÁVEZ. Lo cual ilustra el grado de infiltración al que llegó el crimen organizado en el gobierno de esa entidad.
La lista de cargos incluye delitos ya conocidos en esos ambientes como delincuencia organizada, tráfico de drogas, extorsión, narcomenudeo y comercio ilegal de armas, pero también (ojo) robo de combustible.
Un oportuno reporte de JALIL RACHID, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas en Paraguay, puntualizó que el mexicano entró a su país de manera clandestina y por vía carretera desde Brasil. Ni como defenderlo. La extradición es un hecho.

BUZÓN: [email protected]
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com