Por José Luis Castillo
UNO. - El ex líder del magisterio y ex diputado federal Enrique Meléndez Pérez, se perfila como uno de los favoritos a contener por la dirigencia de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas una vez que el Comité actual concluya su periodo para el que fue electo a finales del año entrante.
Meléndez sabe de liderazgo y sindicalismo, tiene un buen capital político dentro del magisterio y conoce los temas de gestoría además del trato cordial y respetuoso con el patrón, sabe que son nuevos tiempos y lo que es mejor, sabe cómo lograr beneficios para la base trabajadora de la educación y no el encono.
El ex diputado federal y exdirigente de la Sección 30, busca desde hoy una nueva oportunidad y se suma a Naif Hamscho, que también buscará una nueva oportunidad y hasta Abelardo Villanueva, que repetirá en esta aventura para tratar de sacarse la espina.
Lo cierto es que los aspirantes a la Sección 30 saben que están en tiempos y que es su oportunidad porque hay maestros inconformes con ala actual dirigencia por tener sumida en un bache a la organización, porque todo trámite en la Sección 30 tiene un costo, vaya hasta 200 mil pesos le cuesta al docente un cambio de la frontera a la capital del estado.
Es Meléndez al igual que los demás aspirantes los que empiezan desde ahora a sufrir el embate de quienes ostentan el poder sindical, pues sufren la persecución porril del actual Comité, pero hay que aclarar, no se amedrentan, aunque les manden misiles y traten de boicotear sus reuniones con la base.
Aunque se habla de modificar estatutos, y de una continuidad en el Comité actual, lo cierto es que los dirigentes de hoy les han fallado a los trabajadores de la educación, pues mienten, engañan y todo cobran, trafican con plazas y beneficios que deben ser de los maestros y para los maestros.
Por lo pronto, hay tema y tiempo para desde ahora ver los gallos y hacer las jugadas porque a pesar de que el actual líder se aferre a la silla, le queda poco tiempo y lo que es mejor el magisterio sabe rectificar y tomar decisiones, más cuando el voto es libre y secreto, veremos.
DOS. - Las acusaciones que pesan sobre el maestro Julio César Barrón, director del CETIS 78 de Altamira, no justifica el actuar de las decenas de alumnos que lo insultaron y agarraron agolpes además de causar destrozos a la institución educativa.
Los alumnos se quejan del director por presuntos actos inapropiados en contra de dos jovencitas, lo cual insisto, no justifica el actuar y la violencia que ejercieron los jóvenes estudiantes en contra del Director y lo que indudablemente merece una investigación y una actuación en contra de los responsables.
Primero se trata de una institución educativa y después porque hay las vías e instancias legales para realizar la denuncia sea cual sea el caso, el acto de violencia generado por unos cuantos alumnos pudo haber terminado con consecuencias lamentables para los docentes e incluso los mismos alumnos.
La intervención de la DGTI a cargo de Olegario Muñiz Cura, debe ser de inmediata y aun cuando ya manifestó su solidaridad con personal, alumnos y los padres de familia, deberá además de investigar, presentar las denuncias a través de las distintas instancias por los hechos que se desarrollaron en esa institución y desde ahí evitar que se repitan en otro plantel.
Las acusaciones que realizan los alumnos no justifican este tipo de hechos de violencia que hay que decirlo debieron ser investigados con anterioridad por la DGETI si es que ya había denuncias por parte de las alumnas.
Por lo pronto Olegario Muñiz Cura, deberá mostrar su autoridad y tomar el toro por los cuernos, deberá poner orden y sancionar a quien se deba para que no siga la violencia en esa u otras instituciones de la DGETI, hubo agresiones, hubo sangre y ahora deberán enfrentar las consecuencias y asumir sus responsabilidades, la violencia genera violencia y las sanciones a tiempo generan control y disciplina.
TRES. -El que no afloja el paso es Luis Lauro Reyes Rodríguez, Delegado de Programas para el Bienestar en Tamaulipas que ahora, quien ahora cumple otra encomienda de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, garantizar las acciones y estrategias del programa de Salud Casa por Casa.
Luis Lauro encabezó la octava mesa de salud para compartir avances y establecer rutas de trabajo que lleven el servicio de este programa a todos los rincones de la entidad en donde hay que reconocer Luis Lauro se aplicó y en serio, por cierto, vale la pena mencionar, que el funcionario le sabe a los temas y lo que es mejor, atiende sugerencias y recibe de buen modo los comentarios que se le hacen de buena fe y eso cuenta, le ayuda y le hace ganar camino.
Vale la pena destacar que a la reunión de trabajo asistieron el Dr., José Luis Aranza del IMSS, Iván Cortina del ISSSTE, entre otras personalidades de la medicina y del sector salud del estado.