miércoles, 8 de octubre de 2025

Amalgama, Columnas

¿SE LAS LLEVARÁ EL VIENTO?

Y sigue la mata dando con el tema del maldito huachicol fiscal. Ahora sale a…

¿SE LAS LLEVARÁ EL VIENTO?

Y sigue la mata dando con el tema del maldito huachicol fiscal.

Ahora sale a relucir otro nombre: se trata de SALVADOR CAMARGO VIVERO, vicealmirante de la secretaría de Marina, quien aparece en una investigación que lo vincula con la red de huachicol fiscal que operaba desde puertos mexicanos.

CAMARGO VIVERO fue titular de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, una posición clave y estratégica en el control de embarcaciones y logística portuaria.

Supuestamente, testigos protegidos y documentos lo señalan como parte de la estructura que facilitaba el ingreso de combustible ilegal bajo la fachada de “aceites” o “aditivos”.

La inclusión de CAMARGO VIVERO en los expedientes refuerza la hipótesis de que el huachicol fiscal no solo involucraba operadores logísticos y empresarios, sino también a altos mandos militares con acceso directo a puertos, aduanas y rutas marítimas.

Cabe destacar que el marino aún no ha sido vinculado formalmente, mucho menos detenido, pero su sola mención en los expedientes judiciales y declaraciones ministeriales lo coloca bajo escrutinio y en el radar de las investigaciones.

Siguiendo con la Marina, más que adecuado resultó el discurso que dio su secretario, almirante RAYMUNDO PEDRO MORALES ÁNGELES, durante el desfile cívico-militar del 16 de septiembre, cerrando con las contundentes palabras: “Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, nuestra lealtad al pueblo nos sostiene en todo momento”.

MORALES ÁNGELES también rindió homenaje a los héroes patrios, pero trazó una clara línea entre el pasado y el presente, dejando bien en claro que la Armada de México se declara leal al pueblo, no a intereses particulares.

Desde el balcón presidencial y frente a miles de asistentes en el zócalo capitalino, un visiblemente molesto MORALES ÁNGELES afirmó que “la Marina fue quien dio el golpe de timón” para enfrentar la corrupción y la impunidad, y que lo hizo desde el marco de la legalidad.

El mensaje resonó como una advertencia: la institución no será cómplice ni espectadora.

Aunque dicen —y dicen bien— que las palabras se las lleva el viento.

Así que, si no se respaldan con acciones contundentes a la brevedad, limpiando a fondo la corrupción, no servirán de nada para recuperar el respeto y la admiración que hubo para tan respetable institución.

¿Qué tan arriba llegará ese “golpe de timón”? Veremos y diremos.

Por los rumbos de Palacio de Gobierno terminaron las fiestas patrias y el saldo fue positivo, pues, como lo dijo el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ayer al término del desfile, no hubo incidentes y todo transcurrió en paz.

Mucha fiesta, grupos musicales de primera en los gritos y pirotecnia al por mayor, como en el caso de Victoria, en donde llamó la atención el espectáculo de luces, por bastante rato, más de lo acostumbrado en otros años.

En Palacio, antes del Grito hubo una recepción para los funcionarios de primer nivel e invitados especiales, en la explanada del recinto.

Nos cuentan que el caso que más llamó la atención fue la presencia del diputado federal panista y exalcalde de Tampico, JESÚS “CHUCHO” NADER, quien se placeó contento y muy saludador con toda la clase política de la 4T.

A la hora del protocolo de dar el grito, los asistentes en la plaza vieron al gobernador, esta vez solo acompañado por HUMBERTO PRIETO, del Congreso, y HERNÁN DE LA GARZA, del Tribunal de Justicia, además de los mandos de Sedena y Guardia Nacional en la región.

Lo mejor estuvo a la hora del baile con Los Ángeles Azules, en donde una de las que más disfrutó y puso ambiente fue la magistrada electa TANIA CONTERAS LÓPEZ, quien se aventó buen dancing con su esposo JORGE LUIS BEAS, subsecretario de Legalidad.

A falta de ADRIANA LOZANO y de LUCÍA AIMÉ CASTILLO, quienes eran de las primeras en poner ambiente en años anteriores, ahora le tocó turno a la también exconsejera jurídica del Ejecutivo.

El que sí presumió su asistencia a la recepción en Palacio de Gobierno fue el aún alcalde de Victoria, EDUARDO GATTÁS, quien subió a sus redes sociales fotografías al lado de AMÉRICO VILLARREAL, aunque muchos se quedaron esperando alguna foto con GERARDO ILLOLDI, quien también estaba en esa misma celebración.

Antes que se nos pase: este miércoles, en la sala de prensa de Palacio, se presentará de manera oficial todo lo relacionado con la Feria Tamaulipas 2025, aunque prácticamente la cartelera artística para el Teatro del Pueblo —que es lo que a muchos les interesa— ya es del dominio público y no hay novedades que llamen la atención.

Cambiando de tema, como lo mencionamos en el pergeño anterior, ENRIQUE MELÉNDEZ PÉREZ ha manifestado públicamente su intención de competir nuevamente por la dirigencia de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas.

El profesor está realizando reuniones con simpatizantes y exdirigentes del magisterio que lo respaldan y que ya no quieren saber nada de la gris gestión de ARNULFO RODRÍGUEZ y sus secuaces.

Si logra consolidar apoyos suficientes, ENRIQUE MELÉNDEZ podría convertirse nuevamente en un actor clave para el SNTE y demostrar que su regreso no es un retroceso, como sucede con el dirigente actual, sino, por el contrario, una oportunidad para fortalecer al gremio magisterial.

ENRIQUE MELÉNDEZ ha retomado el contacto con docentes, exdirigentes y padres de familia, buscando consolidar una red de apoyo para recuperar la dignidad del magisterio.

Ya para finalizar, pasemos a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la cual participa activamente en la campaña nacional para erradicar el gusano barrenador del ganado, una plaga que representa una seria amenaza para la salud animal y la economía pecuaria.

A través de sus facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la UAT colabora con Senasica y otras instancias federales en labores de vigilancia, diagnóstico y capacitación.

Esta iniciativa forma parte del programa binacional México–Estados Unidos que busca eliminar por completo la presencia de esta plaga en el país.

La UAT aporta personal especializado, infraestructura académica y conocimiento científico para fortalecer las acciones preventivas en Tamaulipas, estado clave por su ubicación fronteriza.

Por hoy sería todo. Nos leemos pronto.

P. D. Con este tema escabroso del huachicol fiscal, se han registrado muertes al más puro estilo de las mafias más peligrosas del mundo, como la Cosa Nostra, la Yakuza o las Tríadas chinas. ¿Se seguirán cortando los cabos sueltos?

moc.liamgobfsctd-5d81d3@zdhzaidrawna