viernes, 19 de septiembre de 2025

Amalgama, Columnas

EL CIELO SE EQUIVOCÓ

Preocupante y vergonzosa la normalización de la agresión que se vivió en el CETis No.…

EL CIELO SE EQUIVOCÓ

Preocupante y vergonzosa la normalización de la agresión que se vivió en el CETis No. 78 de Altamira, que hace unos días se hizo viral en redes sociales.

El contexto: un grupo de estudiantes del mencionado plantel protagonizó un violento episodio al interior de este, luego de que circularan presuntas acusaciones de acoso sexual contra el director del centro educativo, JULIO CÉSAR BARRÓN MORALES.

Todo suponía que sería una protesta pacífica por parte de los alumnos; sin embargo, la tensión escaló rápidamente cuando BARRÓN MORALES fue interceptado por un grupo de por lo menos diez estudiantes, quienes lo golpearon y patearon, además de usar piedras y palos.

Arrastrado hasta un patio, no solo continuaron las agresiones físicas al director, sino que la turba de alumnos empezó a ocasionar daños materiales en salones, oficinas, ventanas, mobiliario y hasta con el equipo de cómputo.

Pudo suceder una desgracia.
Tuvieron que intervenir elementos de la Guardia Estatal y del Ejército Mexicano para controlar la situación y rescatar al director, que por poco termina linchado.

Fue vergonzoso ver cómo no hubo cordura en el resto del alumnado que, en lugar de intervenir para detener la golpiza, desgraciadamente optó por grabar en sus celulares, claro está, con el fin de hacerlo viral y recibir los mentados “likes”.

Aclarando que para nada se defiende al director del CETis 78: si las acusaciones en su contra resultan ciertas, deberá enfrentar las consecuencias y asumir su castigo, pero siempre conforme a derecho.

Por la tarde, mientras afinábamos estos pergeños, nos enteramos de la lamentable noticia sobre el fallecimiento del empresario y exalcalde victorense OSCAR ALMARAZ SMER, víctima de un infarto fulminante a los 57 años.

ALMARAZ SMER fue presidente municipal de la capital del estado, enfundado en los colores del PRI en el periodo 2016-2018, y apenas hace un año fue candidato para el mismo puesto, pero esta vez como opositor representando al PAN.

La confirmación de su muerte corrió como reguero de pólvora en las redes sociales, generando múltiples reacciones entre la comunidad, políticos, funcionarios y empresarios, como pocas veces se ha visto con el fallecimiento de un político en esta capital. Descanse en paz.

En otro tema, solo bastaron seis días para que procediera la deportación desde Paraguay de HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, líder del grupo criminal La Barredora.

Había sido capturado el 12 de septiembre en una residencia de lujo en una operación ejecutada por las fuerzas paraguayas con apoyo de inteligencia mexicana.

El presidente paraguayo, SANTIAGO PEÑA, declaró que “Paraguay no será refugio de criminales”, lo que provocó la expulsión de BERMÚDEZ REQUENA, la cual se realizó sin un juicio de extradición, acelerando su retorno a tierras mexicanas.

La estrellita tabasqueña ya planeaba hacer una “mini barredora” en Paraguay.

¿A poco tampoco “sabía” de estos planes la ex corcholata caída en desgracia ADÁN AUGUSTO LÓPEZ?

Otra vez los hijos del expresidente LÓPEZ OBRADOR en el ojo del huracán: ahora resulta que, aparentemente, ANDY y GONZALO LÓPEZ BELTRÁN habrían tramitado amparos para evitar posibles órdenes de aprehensión, incomunicación o desaparición forzada.

Por supuesto que los hermanitos negaron haber promovido dichos recursos legales.

ANDY presentó una carta (como la de Japón), también pésimamente redactada, calificando la información como falsa y parte de una campaña de desprestigio orquestada por sus “adversarios”.

A pesar de las negativas y los dimes y diretes, tres juezas federales otorgaron las suspensiones, por lo que los amparos tienen valor, lo que ha generado cuestionamientos sobre la independencia judicial.

Paréntesis socialero para enviar felicitaciones a mi querida hermana Blanca Díaz Hernández, ya que el día de hoy estará celebrando un año más de vida.

La famosa Blankis muy seguramente celebrará en algún lugar de la mancha, apapachada por sus seres queridos, brindando y degustando una rica cena. Te amo, hermanita.

Por los rumbos de Palacio de Gobierno, después de las Fiestas Patrias, bajó un poco la intensidad de las actividades gubernamentales y AMÉRICO VILLARREAL se ha dedicado a atender audiencias privadas, por lo que se han visto desfilar a funcionarios como el secretario de Obras Públicas, PEDRO CEPEDA ANAYA, la secretaria Anticorrupción, NORMA ANGÉLICA PEDRAZA, y hasta el Auditor Superior del Estado, FRANCISCO NORIEGA OROZCO.

Lo que sí llamó la atención en la Sala de Prensa de Palacio fue que, durante la presentación de la Feria Tamaulipas 2025, la que dio la cara ante los medios fue la subsecretaria de la Mediana y Pequeña Empresa, MARIANA ÁLVAREZ QUERO.

La que brilló por su ausencia fue NINFA CANTÚ DEANDAR, lo que hace evidente que hay cierto distanciamiento de la secretaria de Economía con el alto mando de Tercer Piso, pues es raro que, tratándose de la máxima fiesta de las y los tamaulipecos, no sea la titular de la dependencia encargada de organizar el evento quien aparezca ante los medios a dar los detalles.

Así que no sorprendería que, antes del tan anunciado supuesto relevo en la Secretaría de Salud, se presente un cambio en el área económica… No soy Inés, pero por ahí es.

Por cierto, quienes estuvieron en la recepción previa a la ceremonia del Grito de Independencia en la explanada de Palacio de Gobierno nos comentan que uno de los invitados más solitarios en la noche fue JAVIER GARIBALDI, el ahora expresidente del Club Correcaminos, pues su salida del equipo naranja no fue la más pulcra, que digamos.

“EL CAPI” GARIBALDI acompañó a su esposa, la secretaria de Bienestar SILVIA CASAS, pero por más que ella intentó incorporarlo a la plática con los invitados, él seguía sentado en su lugar sin mucho con quién compartir.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas conmemoró su 75 aniversario en un evento encabezado por su rector, DÁMASO ANAYA ALVARADO, quien destacó la evolución de la UAT como institución educativa, científica y social de referencia en el noreste del país.

A lo largo de estas décadas, la UAT ha formado innumerables generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo de Tamaulipas y de México.

ANAYA ALVARADO resaltó el papel de la Universidad en la transformación regional, además de su impulso a la investigación aplicada y su vínculo constante con la sociedad.

Como parte de la celebración, la UAT llevará a cabo actividades académicas, culturales y de reconocimiento en todos sus campus del estado.

Por hoy sería todo, nos leemos pronto.

P.D. A ver, a ver… ¿cómo está eso de que la inmensa mayoría de los victorenses esta tarde levantaron la mirada al cielo con un gran reclamo? “Diosito, era GATTÁS, no ALMARAZ”… ¡Ah, raza!