Por Carlos López Arriaga
Cd. Victoria, Tam.- Cumpliendo expectativas, el gobierno de Paraguay expulsó al exsecretario de seguridad en Tabasco HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA. Fueron dos los factores clave:
(1) Su condición de migrante ilegal. Había entrado por carretera desde Brasil, tras volar de Mérida con escala en Panamá. El gobierno paraguayo lo dejó en claro por boca de su titular antidrogas JALIL RACHID. Señalando que no habría juicio de extradición para alguien que entró de manera clandestina a su país.
(2) Sin embargo, existía la posibilidad de que los abogados de BERMÚDEZ REQUENA interpusieran recursos contra la “extradición abreviada” (inmediata) y exigieran una revisión minuciosa del caso, para ganar tiempo.
Ante lo cual, el gobierno de México respondió con una jugada maestra. Retiró su solicitud de extradición y con ello, el recién capturado dejó de ser un prófugo solicitado por otro gobierno, para quedar tan solo en calidad de ilegal. Gracias a ello, su expulsión fue en automático.
VIAJE CON ESCALAS
El pasado miércoles 17 de septiembre, BERMÚDEZ fue trepado al avión con rumbo a Bogotá, donde hizo una parada de 12 horas. La mañana del jueves 18, la nave parte hacia México con escala en Tapachula; para permanecer hasta entrada la tarde y despegar luego con destino a Toluca.
Llega a la capital mexiquense la noche del mismo jueves. Ya lo esperaba la autoridad federal con la orden de arresto por delincuencia organizada, emitida por un juez federal de Almoloya.
A la cual se sumó otra orden de captura expedida por un juez de Tabasco por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
El detenido fue puntualmente transportado al CEFERESO de Almoloya. Aparatoso operativo con vehículos tipo Subúrban, custodiados por un automotor táctico ligero llamado en México RHINO, mas un convoy de SEDENA y la Guardia Nacional.
DIMENSIONES REALES
“La Barredora” es más limitada de lo que suponen los estridentes reportes noticiosos. No es un cartel, sino un grupo local surgido en Guerrero, controlado desde Sinaloa, que en la primera mitad del calderonato (2008) adquirió autonomía tras sucumbir la organización de los hermanos BELTRÁN LEYVA.
Quienes, a su vez, fueron operadores y luego enemigos jurados del MAYO y el CHAPO, hasta ser aniquilados por la vieja guardia sinaloense, con el apoyo de GARCÍA LUNA.
Hiperviolentos, los BELTRÁN cayeron víctimas de sus excesos, unos muertos, otros encarcelados. El “Cartel Incómodo”, le llamó JOSÉ REVELES quien tiene un libro dedicado al tema, con ese nombre (https://tinyl.co/3jGX)
Los aplastaron pero, en su accidentado camino, sembraron filiales en estados del centro y sur, que luego cobrarían identidad propia para convertirse en grupos regionales. Entre ellos el de “Guerreros Unidos”, de notoriedad periodística por el caso Ayotzinapa.
Y también “La Barredora” que se mudaría de Acapulco a Tabasco ya como proyecto autónomo. Pero jamás habrían pasado de ser una pandilla local, si no fuera por la protección que recibieron del gobierno estatal.
En concreto, de la Secretaría de Seguridad a cargo de HÉCTOR BERMÚDEZ REQUENA, hoy tras las rejas. A quien los medios identifican como el presunto líder de dicha organización. En realidad era su protector.
Adoptó a los líderes históricos que llegaron de Acapulco, como EDER JAIR SOSA, "El Cremas"; CHRISTIAN HERNÁNDEZ, "El Chris"; VÍCTOR RIVERA, "El Gordo" y SÓSTENES RENTERÍA, "El Chino".
Equipo que luego sería reforzado por una hermandad de agentes y exagentes tabasqueños. Unos y otros hicieron sinergia, a las órdenes de BERMÚDEZ REQUENA.
Una auténtica “banda de la charola”, delincuentes con uniforme y placa, como los describíó en 1991 el creador de dicha frase, OLIVERIO CHÁVEZ ARAUJO, tras la trifulca en el penal de Matamoros.
Aquellos mensajes enviados al New York Times, denunciando (y etiquetando con ese apodo) a los agentes de la Policía Judicial Federal que actuaban coludidos con la banda rival.
MALANDROS CON CARGO
El modelo tabasqueño funcionó con éxito bajo la administración estatal que encabezó ADÁN AUGUSTO LOPEZ, entre el primero de enero de 2019 y el 26 de agosto del 2021, cuando pide licencia para venirse a Gobernación, invitado por su amigo y paisano LÓPEZ OBRADOR.
Periodo que sería concluido por el mandatario sustituto MANUEL MERINO CAMPOS, entre el 28 de agosto de 2021 y el 30 de septiembre de 2024.
En enero del mismo 2024, HERNÁN BERMÚDEZ se retira del cargo. No fue un cese (como lo pretenden ahora fuentes oficiales) sino una despedida amable, con transmisión televisiva incluida, donde le reconocían sus logros, nueve meses antes de concluir el régimen de MERINO.
Un año después, en febrero del 2025, HERNÁN sale del país por Mérida, con ruta a Panamá y Brasil. Se dijo entonces que habría volado a España. Luego soltaron el rumor de que había muerto. Cortinas de humo, mientras el caballero se internaba en Paraguay por vía terrestre.
País donde pretendía construir una red criminal. No tenía planes de regresar a México. Solo de trasplantar su esquema de negocios ilícitos para Asunción, la capital, donde su hermano HUMBERTO BERMÚDEZ tiene una red de casinos.
Cabo suelto pendiente de investigar, HUMBERTO ha sido contratista en la refinería de Dos Bocas; con inversiones en los ramos de la construcción y el sector inmobiliario. Y sitios de apuestas en línea, investigados ahora por presunto lavado de dinero. El drama va para largo.
BUZÓN: [email protected]
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com