domingo, 21 de septiembre de 2025

Columnas, Opinión Económica

"UAT AVANZA CON ACREDITACIONES E IMPULSA DESARROLLO ESTATAL"

Dr. Jorge A. Lera Mejía. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) refrenda su liderazgo académico…

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) refrenda su liderazgo académico y compromiso social al recibir la reacreditación de cinco programas educativos por parte de organismos nacionales de evaluación y acreditación.

En un acto celebrado en el Aula Magna del Campus Tampico, el rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó la ceremonia y subrayó que este reconocimiento confirma la calidad de la enseñanza que la UAT ofrece a sus estudiantes.

Dámaso Anaya destacó que estos logros no solo representan un aval a la excelencia educativa de la universidad, sino también un beneficio directo para la sociedad tamaulipeca. La formación de profesionistas altamente capacitados impacta en el fortalecimiento de los sectores productivos, en la generación de conocimiento aplicado y en el desarrollo sostenible del estado.

Con este avance, la UAT consolida su papel como motor de innovación, competitividad y movilidad social, aportando talento preparado a las necesidades actuales del estado de Tamaulipas.

Las reacreditaciones ratifican la confianza de la sociedad en la universidad pública estatal y fortalecen la vinculación con empresas, instituciones y organismos, garantizando que los egresados cuenten con el respaldo de estándares académicos nacionales e internacionales.

De esta manera, la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado reafirma la misión de la UAT de ofrecer educación de excelencia con sentido humano, orientada a transformar la vida de los jóvenes y al mismo tiempo aportar al crecimiento y prosperidad de Tamaulipas.

Finalmente, la UAT impulsa el desarrollo de Tamaulipas formando profesionistas altamente capacitados y promoviendo una educación inclusiva y humanista.

Colabora con el gobierno estatal para mejorar infraestructura educativa, invertir en tecnología, y ejecutar proyectos sociales e investigaciones con impacto regional. Su enfoque en calidad académica y vinculación con el sector productivo fortalece la competitividad, la innovación y el bienestar social, consolidando a la UAT como pilar estratégico para el progreso político, económico y social del estado.