Hugo Reyna / Corresponsal
Desde Reynosa y con la participación de diferentes actores de la sociedad: Empresarios, académicos, activistas y organismos sociales, participaron en un mensaje de trascendencia global por la Paz al ser sede de la Cumbre Internacional por la Paz, la Salud y la Conexión Empresarial.
Teniendo nuevamente la presencia como invitado especial a Jean Louis Bingna. Príncipe Bantú de Camerún, quien disertó la conferencia “Educar por la Paz para hacer valer los Derechos.
La Cumbre Internacional fue convocada por la Fundación Arly A.C., que encabeza Ana Lilia Huerta Villa. Asistiendo una representación nutrida de la sociedad, quienes atestiguaron las conferencias y evento programados.
El evento, celebrado en el Petro Club 15 de Agosto, se distinguió por reunir mensajes que cruzaron fronteras y que colocaron la educación, la salud y la cooperación internacional como ejes para construir sociedades más justas.
Uno de los momentos centrales fue la conferencia magistral del Dr. Jean Louis Bingna, Príncipe Bantú de Camerún, quien compartió la ponencia “Educar por la Paz para hacer valer los derechos”. En su intervención, destacó que la educación es el camino más sólido para garantizar el respeto a los derechos humanos y transformar realidades.
A la reflexión académica se sumaron la voz del Dr. Ricardo Cendón Armendáriz, con su exposición “Salud y vida: retos ante el SIDA y el cáncer”, y la del Lic. Hiram Plata de Hoyos, quien presentó “Conexión Empresarial Tamaulipas-África”, resaltando las oportunidades de colaboración entre continentes.
El encuentro también contó con la presencia de mujeres comprometidas con la vida comunitaria de Reynosa, como Alejandra Yelitza Garza, presidenta del voluntariado del DIF municipal; la diputada federal Casandra de los Santos Flores; y Margarita Ortega Padrón, directora de la Escuela de Enfermería Dr. José Ángel Cadena y Cadena, quienes respaldaron el mensaje de unidad y cooperación.