En días recientes, en entrevista con medios nacionales, JUAN DE VILLAFRANCA advirtió que el gobierno federal encabezado por CLAUDIA SHEINBAUM mantiene un adeudo de aproximadamente 5 mil millones de pesos con los laboratorios nacionales afiliados a AMELAF.
Usted, querido lector, se preguntará quién es JUAN DE VILLAFRANCA y qué es AMELAF.
Se trata de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, mientras que Villafranca funge como su presidente ejecutivo.
La deuda señalada corresponde, supuestamente, a medicamentos entregados desde 2021 al extinto INSABI, ahora bajo la administración de IMSS-Bienestar.
De acuerdo con VILLAFRANCA, el problema es doble: las bodegas de los laboratorios están llenas, los pedidos ya fueron entregados, pero hasta la fecha no se han pagado.
Si los laboratorios no entregan nuevos pedidos, serán multados por el gobierno federal, mientras que las farmacéuticas enfrentan deudas con proveedores, comprometiendo su operación.
Esto impacta directamente en los hospitales públicos de todo el país, con un suministro lento de medicamentos esenciales que obliga a racionar tratamientos, posponer entregas o improvisar con lo disponible.
Todo esto se suma a la frustración de enfermeras y personal médico que no pueden atender adecuadamente a los pacientes.
Por su parte, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM asegura que los adeudos serán revisados y pagados, aunque sin fechas concretas.
Aunque SHEINBAUM advirtió, que independientemente de los atrasos financieros, las farmacéuticas están obligadas a cumplir con los plazos de entrega... Así las cosas.
En otro tema, la diputada local JUDITH KATALYNA MÉNDEZ CEPEDA anunció el inicio de un proyecto de restauración de viviendas en las zonas más vulnerables de la capital tamaulipeca.
La iniciativa contará con voluntarios, arquitectos y empresarios, buscando mejorar las condiciones de familias afectadas por lluvias y frío, especialmente en zonas irregulares cercanas a la sierra.
La propuesta de KATALYNA MÉNDEZ se presenta como una acción directa frente a la precariedad habitacional, posicionándose como respuesta a las carencias estructurales de los sectores más marginados de Victoria.
Por los rumbos de Palacio de Gobierno, AMÉRICO VILLARREAL recibirá este viernes al Embajador de la Unión Europea, FRANCISCO ANDRÉ, con quien sostendrá una reunión de trabajo acompañado prácticamente de todo su gabinete en el Salón Independencia.
Más tarde, ambos ofrecerán conferencia de prensa en la explanada de Palacio.
Ayer, todo era movimiento en la sede del Ejecutivo afinando detalles para este encuentro.
El Embajador europeo arribó a Tamaulipas el miércoles; realizó actividades en Matamoros, ayer recorrió el sur del estado y hoy concluirá su visita en Victoria con esta reunión.
Ha sido la secretaria de Economía, NINFA CANTÚ DEANDAR, quien ha brindado las atenciones al diplomático europeo, en lo que parece ser su última oportunidad para aferrarse al cargo, pues se prevé un relevo tras el informe que presentará AMÉRICO el próximo 1 de octubre, al cumplirse tres años de su administración.
Ayer, el gobernador recibió a un empresario tampiqueño con quien evalúa instalar una planta que convierte plástico en combustible.
En esta ocasión, VILLARREAL ANAYA se hizo acompañar por KARINA SALDÍVAR, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambuente; ANTONIO VARELA, de Desarrollo Rural, y WALTER ÁNGEL JIMÉNEZ, titular de Desarrollo Energético y principal promotor de la planta, cuya inversión millonaria en dólares disputan Ciudad Victoria y Altamira.
Un día antes, el miércoles por la tarde, AMÉRICO también recibió al director general del INFONAVIT, el polémico exdirector de PEMEX, OCTAVIO ROMERO OROPEZA, quien supervisó discretamente tres fraccionamientos con nuevas viviendas, sin convocar a medios, a pesar de la trascendencia del programa “Vivienda para el Bienestar”.
Otro que se llevó un fuerte coscorrón fue el titular de la Vocería de Seguridad, WILLY ZÚÑIGA, esta vez por parte de un influyente grupo editorial al que acusó de difundir una “fake new” sobre un supuesto artefacto explosivo en la sede de la Fiscalía de Justicia.
Al vocero se le pasó la mano al atacar a los medios en lugar de explicar los hechos ocurridos en la capital, lo que le valió severas críticas en redes sociales.
El tema del huachicol fiscal sigue dando de qué hablar.
Esa peligrosa y corruptora mafia mueve engranajes y calla bocas, como en las extrañas muertes de distintos personajes.
Ya solo falta que hagan una serie para Netflix, porque todo está enredado, turbio y sin pies ni cabeza.
Por un lado está ADÁN AUGUSTO. Aunque se insiste en no incluirlo en las investigaciones, luce cada vez más incómodo ante las cámaras. ¿Será que ya siente la lumbre cerca?
Ni qué decir de los hermanos ANDY, JOSÉ RAMON y GONZALO LÓPEZ BELTRÁN, quienes abrazan sus “no solicitados” amparos para evitar órdenes de aprehensión, incomunicación o desaparición forzada.
Del contralmirante FERNANDO FARÍAS LAGUNA aún no se sabe nada.
Continúa prófugo, acusado de encabezar una red de corrupción vinculada al huachicol fiscal.
Mientras tanto, HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, ya detenido, enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión agravada, secuestro exprés y crimen organizado.
¿Brotarán más nombres ligados al escándalo?, ¿habrá más detenciones?
Sí, el gobierno federal ya ha detenido a varios implicados en el esquema de sobornos y huachicol fiscal, incluidos altos mandos de la Marina y operadores aduanales.
Sin embargo, las investigaciones apuntan a una red mucho más amplia que involucra empresarios, exlegisladores y funcionarios federales con vínculos en puertos estratégicos como Altamira, Veracruz y Guaymas.
Se dice que hay presión desde los Estados Unidos y su presidente DONALD TRUMP, pero el riesgo de que el caso termine en carpetazo es real.
En la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO dio el banderazo a los Juegos Deportivos Interfacultades 2025 con una ceremonia en el Gimnasio Multidisciplinario del campus Victoria.
Más de mil estudiantes de diversas facultades participarán en disciplinas como fútbol, voleibol, atletismo y ajedrez, buscando fortalecer la convivencia y el trabajo en equipo de la comunidad universitaria.
ANAYA ALVARADO subrayó que el deporte es parte esencial del desarrollo académico y humano de los jóvenes tamaulipecos.
Finalmente, Nuevo Laredo se convirtió en sede internacional de la ciencia y la tecnología con la participación de 32 conferencistas de 21 países en el Tercer Congreso organizado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo.
La alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS ha construido, con precisión diplomática, una ciudad epicentro logístico, tecnológico y binacional.
CANTUROSAS ha logrado posicionar a Nuevo Laredo desde foros en Texas hasta mesas de innovación donde la inteligencia artificial, la nanotecnología y la sustentabilidad proyectan una ciudad moderna y globalmente conectada.
Por hoy sería todo, nos leemos pronto.
moc.liamg @zdhzaidrawna