miércoles, 1 de octubre de 2025

Amalgama, Columnas

¿Fuego amigo?

La mayoría de la gente hereda casas, terrenos, problemas, deudas y hasta enfermedades como la…

¿Fuego amigo?

La mayoría de la gente hereda casas, terrenos, problemas, deudas y hasta enfermedades como la diabetes.

Sin embargo, en los últimos tiempos han surgido personajes que parecen tocados por la bendita suerte.

De la noche a la mañana reciben herencias millonarias nada comunes.

Un ejemplo es el famoso “Conde” ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, quien asegura que los casi 80 millones de pesos que recibió entre 2023 y 2024 provienen de una herencia derivada de un juicio ganado en Estados Unidos.

A esto se suman varios departamentos heredados en la texana ciudad de Houston.

Por otra parte, hace algunas semanas, la senadora morenista OLGA SOSA defendió con vehemencia un par de millonarias transacciones realizadas a nombre de su madre y una tía.

Ambas cambiaron alrededor de 3 millones de dólares, es decir, unos 61.2 millones de pesos, a través de la cuestionada Vector Casa de Bolsa, institución señalada por el gobierno estadounidense por presunto lavado de dinero.

Al ser evidenciada, la tampiqueña OLGA SOSA argumentó que todo era parte de una herencia familiar de acciones bursátiles desde 1974.

Resultaron todos unos eruditos de las inversiones.

El caso de ADÁN AUGUSTO ya resulta insostenible para la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y su gobierno federal ante tanta “evidencia” filtrándose.

Hace apenas unos meses, un enamorado ADÁN AUGUSTO emanaba soberbia y desdén; hoy ha perdido toda la influencia y el poder que tenía en Morena para decidir sobre diputados, senadores, alcaldes e incluso gobernadores.

Así que, de momento, puede darse por descartada la candidatura de su protegida, la senadora ANDREA CHÁVEZ, y su famosa jirafa, para la gubernatura de Chihuahua.

¿Fuego amigo o presión desde la Casa Blanca?

Muchos rumores apuntan a que desde Palacio Nacional buscan deslindarse de todo lo que huela al ex presidente AMLO.

Lo que sí es claro: la presidenta “con A” lo quiere lejos de las decisiones de su gobierno.

En otro tema, cuando uno escucha que alguien es Magistrado o, peor aún, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se imagina que domina las leyes, la Constitución, la Biblia y hasta el Corán.

Por eso sorprende ver que HUGO AGUILAR ORTIZ necesita y ya tiene a su cargo 97 asesores que cuestan 6 millones de pesos al mes.

La pregunta obligada: ¿para qué tantos?

Estos asesores incluyen 60 de su ponencia, 9 de la oficina de Presidencia y 26 de la coordinación de asesores.

Para dimensionar, la ex presidenta de la SCJN NORMA PIÑA solo tenía 6 asesores.

Mientras los magistrados ganan hasta 152 mil pesos mensuales y los ministros perciben unos 137 mil pesos netos al mes, más prestaciones, el discurso oficial sigue hablando de austeridad y transformación institucional.

Incongruencias: se recortan programas sociales, se exige eficiencia presupuestal, pero el Poder Judicial mantiene estructuras salariales y asesorías que superan los presupuestos de muchas alcaldías.

Al que le fue como en feria fue al diputado MARIO “LA BORREGA” LÓPEZ, retenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al intentar cruzar al vecino país del norte.

El ex alcalde de Matamoros permaneció bajo custodia entre 12 y 15 horas; todo indica que su visa de turista fue revocada durante el proceso.

Se tuvo que regresar “LA BORREGA” LÓPEZ con la cola entre las patas, acompañado por varios agentes de aduanas hacia su lujosa camioneta Yukon.

Aunque su equipo negó que se tratara de una detención formal, las autoridades estadounidenses confirmaron que no fue una revisión rutinaria, sino el cumplimiento de un boletín migratorio.

Concatenando temas, la guapa CENDY ROBLES, coordinadora estatal de afiliación del Partido del Trabajo en Tamaulipas, presentó la ponencia “La guerra mediática digital, disputa por las conciencias e inteligencia artificial”, donde abordó cómo las batallas contemporáneas ya no se libran con armas tradicionales, sino con narrativas digitales, algoritmos y manipulación informativa.

ROBLES advirtió que la inteligencia artificial representa una herramienta ambivalente: puede usarse para control y dominación, pero también para democratizar el acceso a la información, fortalecer la educación popular y crear nuevas narrativas emancipadoras.

Siguiendo con la inteligencia artificial, el coordinador de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas, EDWIN TUEXI AMARO, informó que el municipio de Tampico ya cuenta con su propia IA.

Tiene nombre propio: LUPITA, un chatbot institucional que ya opera con autonomía local para simplificar trámites y reducir tiempos de respuesta hasta en un 50 por ciento.

Sin embargo, TUEXI AMARO aclara que no hay garantía de que el proceso sea más sencillo.

Por los rumbos de Palacio de Gobierno, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA estuvo de visita en González el sábado al mediodía, donde encabezó la inauguración del Recinto Universitario Polivirtual y firmó un convenio de colaboración con el director del Instituto Politécnico Nacional, ARTURO REYES SANDOVAL, considerado en el ámbito científico como una de las mentes más brillantes del país.

Aunque en el evento estuvieron funcionarios como GERARDO ILLOLDI, BENJAMÍN HERNÁNDEZ y algunos diputados locales, a la hora de la comida privada en el casino de la Ganadera Local, la asistencia fue más selectiva: el secretario general HÉCTOR JOEL VILLEGAS, el rector DÁMASO ANAYA, la diputada ÚRSULA SALAZAR, el alcalde de Altamira ARMANDO MARTÍNEZ y la alcaldesa de El Mante PATRICIA CHÍO, además de los invitados del Poli.

El que acaparó los comentarios más negativos en tan importante evento académico fue el secretario de Educación MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCÍA, quien, tratando de hacerse el gracioso, soltó la puntada de que “ojalá no se cayera el avión de regreso a la Ciudad de México” porque en él viajaría la plana mayor del Politécnico y más de 200 mil alumnos se quedarían sin directivos.

Ante tan desagradable comentario, muchos de los invitados se miraron entre sí, preguntándose si en realidad este hombre es quien dirige la educación en Tamaulipas.

Este lunes, AMÉRICO VILLARREAL iniciará la semana encabezando la ceremonia de honores en la Unidad Deportiva Ruiz Cortines, organizada por la Secretaría de Salud, donde todavía manda VICENTE JOEL HERNÁNDEZ NAVARRO, a pesar de que hace semanas muchos columnistas políticos lo daban por despedido.

Será una semana intensa para el gobernador: el martes atestiguará la unción de TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ como Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, lo que representa un triunfo personal para AMÉRICO VILLARREAL, pues desde el inicio de su camino hacia la gubernatura depositó en ella toda su confianza para dirigir el aspecto legal y jurídico desde la precampaña hasta la toma de posesión y el arranque de la administración estatal.

No hay que olvidar que TANIA CONTRERAS, junto con JESÚS LAVÍN y FRANCISCO CUÉLLAR, siempre fueron el cuadro chico y más cercano a AMÉRICO VILLARREAL frente al cabecismo.

Hoy la joven abogada recibe su recompensa y se convierte en la titular del Poder Judicial, apuntando además su nombre como opción real para la terna femenina finalista cuando llegue el tiempo de la sucesión americanista.

El miércoles al mediodía, en el teatro Amalia, el gobernador presidirá el evento “Tres años de Memorias de una Transformación”, una nueva comparecencia ante el pueblo de Tamaulipas, a pesar de que hace pocos meses rindió su Tercer Informe de Gobierno.

No podíamos cerrar sin mencionar a LALO GATTÁS, cuyo equipo de redes subió imágenes con los “logros” a lo largo de 4 años de administración, espacio que muchísimos victorenses aprovecharon para quejarse.

Circularon imágenes editadas de los “no logros” del alcalde, donde también dejaron sus recados y reclamos: innumerables calles sin pavimentar, colonias llenas de baches, basura, pésimo alumbrado, etcétera.

Bien dice el refrán: “Al perro flaco se le pegan las pulgas”.

Por hoy sería todo, nos leemos pronto.

moc.liamgobfsctd-3d3c5f@zdhzaidrawna