Con la aplicación de protocolos y y acciones de prevención como el adoptar un estilo de vida saludable, se han logrado disminuir en un 25 por ciento las muertes por infarto en Tamaulipas, informó el titular de la Secretaría de Salud Vicente Joel Hernández Navarro.
Dijo que para tratar a los pacientes con infarto han sido dos las acciones que se han implementado; “que son los trombolíticos que se tienen en todos los hospitales y dos salas de hemodinamia que en esta administración se pusieron, una aquí en Ciudad Victoria y otra en Tampico”.
Hernández Navarro destacó que con ello se ha desarrollado un proceso de atención que es el Código Infarto en donde todos los hospitales se conectan para cuando llega un paciente con esas características y se está haciendo en los centros de salud, una detección de riesgo coronario, lo que implica darles una aplicación o si tienen una sintomatología.
“De primer parte, pues hemos logrado un 25 por ciento de reducción de la muerte de los pacientes que llegan con infarto a los hospitales, pero te digo ese es la punta del Iceberg, lo que necesitamos es ir trabajando con esas detecciones oportunas”, enfatizó.
Además, dijo, también se ha creado la Dirección de Medicina y Estilo de Vida Saludable; “que conlleva la capacitación de primer nivel y de médicos especialistas así como enfermeras, trabajadores sociales en esta estrategia para que acompañen a los pacientes que tienen riesgo y disminuya su riesgo coronario”.
Cabe señalar que el titular de la Secretaría de Salud precisó que más que un rango de edad, se refirió a enfermedades preexistentes como un factor de riesgo coronario.
“Antes se pensaba que es por arriba de los 50, pero ahora tenemos hasta pacientes de 30 años, cuál es la causa de esto, las enfermedades crónicos degenerativos, la diabetes, la hipertensión, la obesidad, que en sí, deben de controlarse, llevarse de manera adecuada y evitar que se complique”.