Aunque septiembre suele ser el mes con mayor probabilidad de lluvias, la temporada de huracanes aún no concluye. Sin embargo, por el momento no hay pronósticos de impacto de algún fenómeno meteorológico en las costas tamaulipecas, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente.
“Todavía no termina la temporada de lluvias y huracanes. No hay nada pronosticado para el Golfo de México. Hay dos sistemas en el Atlántico, pero están muy lejos de impactar las costas de Tamaulipas”, señaló.
El funcionario destacó que el área de Meteorología de la Coordinación Estatal continúa con el monitoreo permanente de estos sistemas.
Respecto a los frentes fríos, González de la Fuente indicó que ya pasó el número 4, aunque sin descenso significativo de temperatura, y se espera el arribo del frente frío número 5.
“Probablemente a mediados de octubre ya se empiece a sentir de forma más notable esta temporada”, adelantó.
Para este ciclo se pronostican aproximadamente 55 frentes fríos, aunque aún es prematuro estimar cuáles serán los más intensos o qué temperaturas podrían registrarse.
En cuanto a la actualización del Atlas de Riesgo, el coordinador informó que se trabaja en la segunda etapa, que abarca los 33 municipios desde San Fernando hacia el sur del estado.
“La primera etapa se realizó en la zona norte, debido a los antecedentes históricos de mayor actividad. Ya está concluida. Actualmente se revisan temas como inundaciones y vulnerabilidad”, explicó.
Históricamente, las inundaciones han sido el principal desastre natural en los municipios de Tamaulipas. Por ello, la actualización del Atlas también contempla el crecimiento poblacional, la creación de nuevas colonias y los riesgos emergentes que estas condiciones implican.
Descarta Protección Civil impacto de huracanes en costas de Tamaulipas
Aunque septiembre suele ser el mes con mayor probabilidad de lluvias, la temporada de huracanes…
