El subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, informó que el proceso de registro de vehículos que operan mediante plataformas como DiDi y Uber en Tamaulipas ha tenido una respuesta positiva.
“Nos ha ido súper bien. En Matamoros ya se han registrado 870 vehículos, y se estima que podrían llegar a mil 500. En Reynosa hay más de mil registros, y en Victoria, aunque no tengo el dato exacto, ya superan los 500”, detalló.
Núñez Montelongo subrayó que es responsabilidad del Estado verificar que los operadores cuenten con la autorización correspondiente, para lo cual se les expide un tarjetón de operador.
“Ellos asisten voluntariamente en grupos de 30 personas para poder atenderlos de manera ordenada”, explicó.
El funcionario señaló que uno de los objetivos del registro es garantizar la seguridad de los usuarios, ya que actualmente, al solicitar un servicio, no siempre llega el vehículo que aparece en la aplicación.
“Hoy en día pides un DiDi y, lamentablemente, a veces no llega ni el chofer ni el carro que solicitaste. Estamos cuidando esa tranquilidad del usuario”, recalcó.
Respecto al costo del trámite, indicó que se requiere el pago de 20 UMAS por el tarjetón y 20 UMAS por el vehículo, lo que equivale a 40 UMAS en total.
Finalmente, señaló que actualmente no se exige la revista mecánica, ya que las plataformas se comprometieron a realizarla por su cuenta. Sin embargo, se está trabajando en una modificación legal para que, a partir de 2026, sea el Estado quien lleve a cabo dicha revisión, con un costo adicional de tres UMAS.
Reporta Subsecretaría de Transporte avances en registro de vehiculos DiDi y Uber
El subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, informó que el proceso de registro de vehículos…
