miércoles, 8 de octubre de 2025

Chismorreo, Columnas

PRESENTAN PLAN CONTRA LAS EXTORSIÓN A COMERCIOS

El director general de Atención a Víctimas de Secuestro y Extorsión de la Secretaría de…

PRESENTAN PLAN CONTRA LAS EXTORSIÓN A COMERCIOS

El director general de Atención a Víctimas de Secuestro y Extorsión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC, estuvo presente en la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada este viernes en las instalaciones del C-3 de la capital del estado, y la cual estuvo encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y en la que se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En el acto, el funcionario de la SSPC anunció que dicho plan se sustenta en cinco ejes, siendo estos la creación de Unidades Antiextorsión locales, detenciones mediante investigación e inteligencia, capacitación de operadores de la línea 089 en manejo de crisis, aplicación de protocolos de atención a víctimas y campañas nacionales de prevención. Al respecto el gobernador de Tamaulipas manifestó que total respaldo a dicha estrategia a la vez que exhortó a los integrantes de la Mesa de Seguridad a reforzar las acciones que conllevan a la reducción de delitos, y muy principalmente la extorsión, que está afectando a muchos comercios y pequeñas empresas, y que es claro que se debe detener.

PONEN EN MARCHA PROYECTOS HIDRICOS DE GRAN VALÍA
Con la presencia del secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez y del director ejecutivo de Asuntos Ambientales del NADBank, Salvador López Córdova, la presidenta municipal de Nuevo Laredo dio arranque oficial a dos importantes obras de infraestructura hidráulica, como lo son las restauraciones del colector Ribereño Sector Centro y del subcolector Donato Guerra, cuya inversión conjunta alcanza los 144 millones de pesos y cuyos recursos fueron gestionados justamente ante el Banco de Desarrollo de América del Norte. Dicho acto se llevó a cabo este viernes por la mañana y al respecto la alcaldesa neolaredense destacó que dichas obras no solo atienden necesidades locales, sino además impactan de forma binacional al proteger el Río Bravo, fuente vital para comunidades en México y Estados Unidos, toda vez que evita las descargas de aguas negras y garantiza que el agua regrese 100 por ciento tratada al río.

SE RECONOCE EL TRABAJO DE CARMEN LILIA CANTUROSAS
Nada más para tomar conciencia de lo importante de estos trabajos, cabe indicar que cuando Carmen Lilia Canturosas asumió la administración municipal en el 2021, había 38 descargas de aguas negras directas al Río Bravo, y hoy en día solo quedan 17, e igualmente se trabaja para eliminarlas. De hecho el secretario Raúl Quiroga Álvarez elogió la labor realizada al respecto por la alcaldesa Canturosas, y sobre todo su decisión de invertir en obras que no se ven, pero que representan un gran beneficio para la población. A su vez Salvador López Córdova manifestó que estos proyectos de saneamiento demuestran una visión estratégica para mejorar la calidad del agua y el cuidado del medio ambiente. Cabe apuntar que esto se suman al proyecto de modernización de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR), que duplicó su capacidad de saneamiento de 500 a más de mil litros por segundo, con una inversión superior a mil 400 millones de pesos. De esta manera Nuevo Laredo se consolidad como ejemplo a nivel nacional en lo que a infraestructura hídrica moderna se refiere, además del desarrollo sustentable, y sin pasar por alto la cooperación internacional.

PROPONE CCR GARANTIZAR PROTECCIÓN EN SECTOR CLAVE
Bajo el firme propósito de garantizar la protección de sectores clave como la energía, telecomunicaciones, transporte y seguridad nacional, así como garantizar el desarrollo económico y salvaguardar la soberanía de la nación, el diputado federal neolaredense, Carlos Canturosas Villarreal, presentó una iniciativa de ley para adicionar al artículo 28 de la Constitución, todo esto con el propósito de dejar claramente definidas las instalaciones estratégicas del país, y muy principalmente aquellas que son esenciales para proteger la seguridad, la estabilidad y la permanencia de México. Bien por CCR, porque la verdad si urge brindar la debida seguridad a instalaciones esenciales en la vida social de los mexicanos, sobre todo aquellas donde se brindan servicios de primera necesidad.

LA LUCHA ETERNA CONTRA LA COCA COLA, Y VICEVERSA
Cada vez que hay campañas ciudadanas para parar el consumo de Coca Cola, por el alto daño que le hace a la salud, principalmente la diabetes, se viene a su vez una agresiva campaña de promoción de dicho producto por parte de la misma compañía que la elabora, y que evidentemente no está dispuesta a perder todo lo que ha ganado en un mercado que le es tan productivo, como es el mexicano. Así pues, en diversos supermercados podemos ver cómo hay productos de Coca Cola en oferta, y podemos ver a la vez como la gente cae en volver a adquirir la gaseosa, dejando atrás las intenciones de dejar de consumirla. Así ha sido siempre, y seguirá siendo, por los siglos de los siglos.

AUMENTA LA VENDIMIA INFORMAL
Otra vez empieza a notarse la oleada de vendedores afuera de las casas, gente que saca lo que ya no ocupa para ver si lo convierte en unos pesos. Y no es casualidad, pasa el regreso a clases, se llega la feria de Expomex, y entre útiles, uniformes, juegos mecánicos y bebidas carísimas, la cartera queda más flaca que nunca. Total, que la crisis obliga, y ahí van las familias a improvisar tienditas en la banqueta. Pero ojo, porque los de Comercio Informal andan a la caza, revisando quién tiene permiso y quién no, y recordando que hay que pagar el derecho de venta que ronda en los 40 pesos diarios. No parece mucho, pero cuando no hay ventas se siente pesado, y más cuando la competencia está dura porque son muchos los que ofrecen y pocos los que compran. Al final es el mismo círculo de siempre; la necesidad obliga a vender, la autoridad a cobrar, y la gente a estirar el peso como se pueda.

CELEBRA LA UAT DÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Una jornada dedicada al conocimiento llevó a cabo la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el Campus Sur, reunió a más de un centenar de investigadores y a 300 estudiantes con un objetivo central, como lo es el acercar la ciencia a la juventud tamaulipeca. En el llamado Día de la Investigación se instalaron 20 estands con proyectos que abarcaron desde ciencias de la salud hasta ingeniería, pasando por diseño, arte, sustentabilidad y ciencias sociales. Cada exposición mostró que la investigación universitaria no es un lujo de laboratorio, sino un ejercicio práctico con impacto directo en la sociedad. Ahí está el verdadero valor, que lo que se produce en las aulas y talleres tenga eco en la vida diaria. En representación del rector Dámaso Anaya, el secretario de Investigación y Posgrado, Fernando Leal, puso el acento en algo clave, que es el despertar vocaciones científicas. Y es que, sin jóvenes interesados en seguir este camino, la ciencia se vuelve letra muerta.

LO PENÚLTIMO
Cumplen años este próximo domingo los compañeros comunicadores Alba García Garza y Manuel Salas Frausto, así como la regidora Alma Rosa Castaño Rodríguez y el ex regidor Jorge Viñals Ortiz de la Peña. ¡Mucho más días de estos para ellos!... Vaya que hay expectación por conocer quien es el regidor fantasma del Cabildo de Nuevo Laredo. Y que conste que ya lo dije, aunque en una edición de Juebebes. Pero para los que no saben ¿quién creen que es?... Y para concluir, los clásicos chistes sabatinos.

NOMBRES
Un ladrón se mete a una casa en Monterrey y empieza a buscar cosas de valor. En eso oye una voz que le dice:
- ¡Jesús te está viendo!
El ladrón se congela, apunta con la lámpara y no ve a nadie. Sigue revisando y de nuevo la voz:
- ¡Jesús te está viendo!
El ladrón ya asustado ilumina hacia la esquina… y ve a un loro en una jaula, por lo que respira tranquilo y le dice:
- ¡Ahhh! ¿eras tú, animalito? ¿Y cómo te llamas?
El loro le contesta:
- Me llamo Pancho.
El ladrón se ríe y dice:
- ¿Quién es el loco que le pone Pancho a un loro?
Y el loro responde:
- El mismo loco que le puso “Jesús” al rottweiler que está detrás de ti.

SANTO REMEDIO
Dos compadres se van de cacería. Uno de ellos se cae, se queda inmóvil y parece que no respira. El otro, desesperado, llama al 911:
- ¡Oiga! ¡Mi compadre no respira, creo que ya se murió! ¿Qué hago?
La operadora le dice:
- Mantenga la calma, primero asegúrese de que esté muerto.
Se escucha un balazo.
Regresa el compadre al teléfono y dice:
- Listo, ¿ahora qué sigue?

REALIDAD
Dos compadres platican y uno le dice al otro:
- Compadre, si usted tuviera dos casas, ¿me regalaría una?
- Claro que sí, compadre, ¿cómo cree que no?
- ¿Y si tuviera dos camionetas?
- Pos también le daba una, compadre.
- ¿Y si tuviera dos gallinas?
- ¡Ah no, ni madres!
- ¿Pero por qué no, compadre?
- ¡Porque esas sí las tengo!

AJENOS
La maestra le pregunta a Pepito:
- Si en un bolsillo tienes 500 pesos y en el otro 300, ¿qué tienes?
Pepito contesta:
- Pos los pantalones de alguien más, maestra.