Marco Antonio Vázquez Villanueva
Mientras el gobernador Américo Villarreal se reunía con funcionarios de la embajada de Estados Unidos, recibía proyectos de empresarios de Nuevo Laredo y anunciaba más inversión local y federal, pero también privada, a proyectos estratégicos de desarrollo para Tamaulipas; allá en la Ciudad de México se esperaba el anuncio final de la sesión donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidiría si se reactiva la orden de captura contra el exgobernador Cabeza N o se le concede el amparo otorgado en los tiempos del corrupto poder judicial.
Obvio, el solo sentir que llegue un policía gringo y espose a su jefecito para extraditarlo a una prisión de alta seguridad en México activo las redes sociales de sus allegados, como si fuera casualidad, todos se fueron en contra del gobernador Américo Villarreal a quien hicieron parte de una banda de huachicoleros, también dijeron era perseguido por el gobierno gringo, hasta llegaron a afirmar que renunciaría al cargo porque ya no aguantaba la presión de las autoridades gringas y mexicanas.
Obvio que, como los caminos que todos llevan a Roma, los posts en las redes sociales también conducen a los allegados al prófugo, a cuentas que mucho tuvieron que ver con él, pero todo es casualmente, no crea que la triste realidad de los cabecistas es que ya se volvieron loquitos, o quien sabe.
La verdad es que mientras los opositores “renunciaban” al gobernador de Tamaulipas, Américo se da el lujo de recibir en el mismo palacio de gobierno a altos funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en México quienes llegaron a platicar temas como seguridad fronteriza, la forma de darle más agilidad al comercio, eso, más la presentación de parte de ellos de algunos proyectos de desarrollo económicos y de inversión,que permitan estrechar lazos.
Se lo acepto, los gringos no dan paso sin huarache, y su fijación, su verdad, es que están interesados en la movilidad del Puerto Norte, en lo que impactará económicamente a la frontera, también en cómo se dará mayor seguridad en sus operaciones y lo mismo, preguntaron sobre el Polo para el Desarrollo de Altamira, ese es su interés, pero sin decir palabra, solo con sus acciones y de paso, dan certeza de que reconocen a la actual administración como una institución sana y con la que puede hablarse de temas prioritarios para ellos como es la seguridad fronteriza.
En lo local, este jueves el gobernador ofreció una entrevista para hablar de las diversas vocaciones que tiene Tamaulipas, pero no desaprovechó la oportunidad de remarcar los cambios, la diferencia del olvido en que nos sumergió el cabecismo hasta hoy que Tamaulipas, dijo, se ha convertido en motor y referente para el desarrollo nacional.
Habló de los 18 cruces internacionales con la economía de Estados Unidos, los puertos de altura de Altamira y Matamoros, la generación de gas, energía y petróleo, de proyectos a largo plazo.
Obvio, mostró los datos en seguridad pública, detalló como los avances han permitido que países europeos, y ahora los Estados Unidos, se interesen en Tamaulipas.
“El dinamismo de la economía tamaulipeca se reflejó en el reporte del INEGI sobre la actividad industrial por entidad federativa en donde el tercer incremento más alto fue el de Tamaulipas y ya se tienen confirmadas 151 inversiones por 20,000 millones de dólares, que generarán 19 mil empleos”, dijo al entrevistador.
Y eso, los resultados y el que no se haya derrumbado Tamaulipas como lo preveían, es lo que tiene mal a los opositores, a los cabecistas, qué, le insisto, parece ya quedaron loquitos, tanto que hasta anuncian que el gobernador va a renunciar de su cargo como si fuera real o por lo menos legalmente posible…
ANUNCIA GOBERNADOR MEGAPROYECTO INMOVILIARIO EN NUEVO LAREDO… Como resultado de la confianza en el desarrollo económico y comercial que se registra en Tamaulipas, ejecutivos de JA Group, Fibra Shop y Grupo Link, presentaron este jueves ante el gobernador Américo Villarreal Anaya, el proyecto Ágora I Urban District, un gran plan inmobiliario y comercial de vanguardia que prevé, en su primera etapa, una inversión de más de 5 mil millones de pesos y la generación de más de 2,500 empleos directos, a realizarse en la ciudad de Nuevo Laredo.
Durante la reunión en el Salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, dio la bienvenida a este nuevo desarrollo arquitectónico y comercial que contribuirá a detonar el crecimiento y la consolidación de esta ciudad fronteriza como epicentro del impulso económico y social del norte de Tamaulipas.
El gobernador destacó ante los directivos empresariales, la presencia de Ninfa Cantú Deándar y de Carmen Lilia Canturosas, a quienes reconoció como dos destacadas neolaredenses que siempre se preocupan por promover proyectos que permitan el bienestar de su ciudad y de Tamaulipas.
SENSIBILIZAR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER, RETO DE LA UAT… La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la conferencia y taller de sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama “Prevención que inspira, súmate al rosa”, con el propósito de promover la conciencia sobre la detección oportuna y fortalecer la cultura de la prevención en la comunidad universitaria.
El evento, realizado en el Aula Magna de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), fue encabezado por la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, con la asistencia de estudiantes, docentes y personal universitario, quienes participaron en estas actividades destinadas a la promoción de la salud y el bienestar integral.
Por su parte, la directora de la Unidad Académica anfitriona, Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, resaltó que este tipo de jornadas permiten crear conciencia colectiva, exhortando a la comunidad universitaria a llevar el mensaje de la prevención más allá de las aulas y convertirlo en un compromiso social que trascienda como ejemplo de solidaridad y responsabilidad hacia la sociedad.
En este marco se reafirmó el compromiso institucional de sumarse a las actividades de sensibilización, destacándose que el cáncer de mama no solo representa un desafío médico, sino también un reto social y emocional que exige la unión de toda la sociedad.
En el desarrollo del programa, se presentó la conferencia “Reconectando contigo: Salud mental y autocuidado consciente”, impartida por el psicoterapeuta y especialista en tanatología, Lauro Enrique Cantú Carmona.
También se impartió el taller “Pasos de autoexploración de mama”, por la especialista en detección y diagnóstico de cáncer de mama de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), Paola Jazmín Ruiz Castro, quien ofreció una guía práctica sobre las técnicas adecuadas para la autoexploración y la relevancia de acudir a revisiones médicas periódicas.
Esta actividad forma parte de la serie de eventos que la UAT organiza durante el mes de octubre en sus diferentes dependencias, con el propósito de fomentar la conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama y reforzar el compromiso institucional con la salud integral y el bienestar de su comunidad universitaria.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]