POR HUGO REYNA
LA EMERGENCIA FUE DECRETADA en 5 entidades del país, mayormente afectadas tras las lluvias intensas de la semana pasada, que han cobrado trágicamente la vida de 48 personas y varias decenas en calidad de desaparecidas.
EN PUEBLA. AYER LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM inició una gira de trabajo y supervisión de los daños materiales y afectaciones a comunidades y municipios de Puebla, Hidalgo y Veracruz. Hoy lunes visitara Querétaro y San Luis Potosí.
NO ES HORA DE “GRILLAR” como lo han hecho muchos de lanzar a los leones a los gobernadores de las entidades siniestradas, por ahora es más importante avanzar en el proceso de control de daños. Ya habrá tiempo más adelante para analizar el pasmo e ineficiencia que no solo han demostrado gobernantes, si no también legisladores federales y locales que parecen lejanos a la EMERGENCIA.
Y ES QUE NUEVAMENTE. Han sido los ciudadanos que en forma organizada le han ganado “el parpadeon” a los funcionarios y legisladores.
COMO AYER Y COMO HOY. Apenas cesaron un poco las lluvias y se pudo tener certeza de la magnitud de la tragedia ocasionada por las lluvias, se activó una inmensa cadena de ayuda humanitaria por los damnificados.
EN REYNOSA SON VARIOS los organismos civiles y activistas que por iniciativa propia salieron a las calles y ocupar espacios estratégicos en centros comerciales y plazas públicas para recolectar la generosa ayuda humanitaria para ser enviada a quienes más los necesitan en estos momentos de emergencia.
EN MARZO PASADO. Reynosa tuvo su propia historia de calamidad con las lluvias, en donde lamentablemente se perdieron 5 vidas e incontables daños materiales, pero afortunadamente el Gobierno Federal reaccionó de inmediato, mientras a nivel local gobiernos y legisladores jugaban a echarse la papa caliente, entre si se declaraba o no zona desastre.
ABRAHAM PADRON RODRIGUEZ. Presidente de la Federacion de Camaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, emitió una sensible preocupación ante la ausencia de conocimiento del paradero del empresario MARCO ANTONIO MARIÑO LEAL.
VICE-PRESIDENTE DE FECANACO. MARIÑO LEAL nativo de Reynosa, pero avecindado en Tampico, estuvo por esta frontera, perdiéndose todo contacto o comunicación, desde la noche del pasado jueves 9 de octubre.
MAS EMPANTANADA de lo que está en estos momentos el tema de la Laguna “La Escondida” tiende a convertirse en un asunto de diferendos de tipo político.
OLVIDANDOSE DE LA PRIORIDAD de atender la severa contaminación, descargas de aguas residuales que se realizan a la única laguna natural en toda la frontera norte de Mexico.
EL PASADO VIERNES. HUMBERTO PRIETO HERRERA hizo una revelación que estaba fuera del radar de muchos. El Ayuntamiento de Reynosa tenía el comodato de limpiar y darle mantenimiento al Parque Cultural de Reynosa.
“SIN EMBARGO DE UN TIEMPO PARA ACA dejaron de hacerlo, es decir dejaron de realizar dicho mantenimiento y limpieza, lo cual no es excusa para ahora pretender el comodato de la administracion del Parque, si están utilizando la omisión de esa labor de limpieza como una medida de presión, es inaceptable, dependerá de las autoridades que resuelven al respecto, pero abandonar el mantenimiento en una decisión unilateral no es válida”, sentenció el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.
NO ES LA PRIMERA OCASIÓN DE UN CASO como este del Parque Cultural y la deliberada omisión del Ayuntamiento de Reynosa a cumplir. Hizo lo mismo cuando en 2019 se compró la franquicia de “Los Tuzos de Reynosa”, equipo de tercera división en busca de ascenso a la Segunda.
UN DIA. MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ. Entonces Alcaldesa de Reynosa (Como aun hoy lo sigue siendo). Simplemente decidió dejar de aportar los recursos al pago de nómina de los jugadores y cuerpo técnico. Sentenciando su desaparición.
HAN PASADO 6 AÑOS y hoy Reynosa nuevamente-También bajo el régimen del MAKIATO- compraron otro equipo “Club Calor de Reynosa” de la Liga Premier que apenas debutó en agosto pasado.
EN MEDIO DE ALGUNOS EPISODIOS de violencia y baja asistencia, nada ni nadie podrá garantizar una larga permanencia del futbol, pues como se ha demostrado el Ayuntamiento de Reynosa cuenta con frentes de eventos más lucrativos y en donde se generan más utilidades económicas.