lunes, 13 de octubre de 2025

Cena de negros, Columnas

Los ataques al rector…

Marco Antonio Vázquez Villanueva En las redes sociales, a través de páginas de reciente creación…

Los ataques al rector…

Marco Antonio Vázquez Villanueva
En las redes sociales, a través de páginas de reciente creación que son infladas por bots, mismos que invariablemente terminan siendo únicamente amigos de los enemigos, desde hace una semana se comenzó a atacar con intensidad al rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Damaso Anaya Alvarado, dicen que desapareció cientos de millones de pesos, luego que su hijo ya tiene camioneta, después que pertenece a la banda del huachicol, eso entre otras cosas.
La intención es clara, quieren aparentar que la UAT tiene inestabilidad, inconformidades, por eso se inventan problemas, vaya pues, han caído hasta en la locura de mencionar que se estaban orquestando una marcha, que nunca llegó porque no era real, para pedir su destitución.
Por supuesto, hasta hoy en ninguna de las páginas se ha presentado prueba alguna de los dichos qué, le insisto, terminan siempre teniendo origen en el corral vacuno.
Para sinterizar, lo que vemos es el mismo modus operandi de siempre, ese que raya en el cinismo de acusar al rector de lo que ellos, o sus patrocinadores fueron, huachicoleros, porque esa es otra realidad y que se sepa el rector de la UAT nunca tuvo relación con los Carmona, ni con otros hombres de la frontera tamaulipeca que han sido señalados de dedicarse a esa actividad.
Hay otros datos, por ejemplo, que la UAT no tuvo observaciones en la cuenta pública del año pasado, que la Auditoria Superior de la Federación o la Auditoria Superior del Estado, e incluso las mismas Fiscalías Anticorrupción federal y local, no persiguen más delitos que los denunciados por el propio rector y su equipo en contra de los hombres del pasado.
Conclusión, los ataques a Damaso Anaya tienen el mismo origen que usted supone, salen del corral vacuno, aunque también hay que añadir que algunos son aderezados por inconformes que reclaman presupuestos que les fueron retirados y también por otros personajes de la política que saben que de los hombres que puedan competir por la candidatura a gobernador el rector de la UAT, Damaso Anaya, es de los punteros.
APOYOS A LAS MUJERES… Por cierto, y nomás para seguir preocupando a los adoradores del prófugo Cabeza N y a los amigos de los enemigos (e igual a los enemigos del movimiento llamado Cuarta Transformación nacional y en Tamaulipas), hay que informarle que el sábado pasado el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó en forma simbólica las llamadas tarjetas del bienestar a mujeres de 60 a 64 años, los datos son que las beneficiarias sumaran 93 mil en Tamaulipas, con esto el número de favorecidas directas por el presupuesto federal sumaran más de un millón cien mil personas, una de cada tres mujeres y hombres mayores de edad, si, de esas que tienen credencial de elector y saben perfectamente que por muchos años fueron ninguneadas.
En los datos duros que se dieron a conocer en el evento donde se entregaron las tarjetas resalta eso, que en este programa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “Pensión Mujeres Bienestar”, Tamaulipas tendrá a 93 mil beneficiarias, lo que seguirá contribuyendo para disminuir la pobreza, que, según el INEGI, entre 2022 y 2024 un total de 242 mil tamaulipecas y tamaulipecos salieron de ella.
Igual se resaltó que en Tamaulipas suman este año 22,582 millones de pesos a entregar y que benefician a un millón 100 mil personas.
Ah, y para preocupar a otras más que sueñan con cargos y candidaturas, pues hay que decir que la Secretaria del Bienestar, Silvia Casas, fue la más placeada en ese evento de entrega de tarjetas y la que tendrá más cercanía con mujeres en los siguientes meses, digo, no vaya siendo que al final se interese ella en ser alcaldesa o tirarle más arriba si las circunstancias se presentan…
PROMUEVE GOBIERNO DE TAMAULIPAS PROGRAMAS PARA CONSERVACIÓN DEL JAGUAR Y OTRA FAUNA… - Para potenciar la conservación de especies en peligro de extinción, se impulsa una campaña dirigida a ejidatarios y propietarios de ranchos, destacando el impacto crucial de su participación activa en la protección de estas especies y sus hábitats.
A través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), el Gobierno del Estado que preside Américo Villarreal Anaya implementa acciones, estrategias y genera programas de conservación para especies prioritarias en la entidad.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó el programa manejo, monitoreo y conservación del jaguar (panthera onca) en Tamaulipas, entre otros más, que cumplen con el objetivo de conservación de acuerdo al plan estatal de desarrollo.
El funcionario estatal señaló que se han realizado en el último trimestre seis salidas a campo a los municipios de Gómez Farías, Llera de Canales, El Mante y Soto la Marina.
Ahí, se revisaron cámaras, cambiaron pilas y memorias de cámaras de foto trampeo, al mismo tiempo se colocaron nuevas estaciones de monitoreo, cámaras y jaulas.
Se colocaron cinco estaciones de monitoreo y cuatro jaulas de captura en Gómez Farías, Llera de Canales y Soto la Marina.
Concluyó que con el apoyo de una sociedad colaborativa y participativa, como ejidatarios, propietarios de ranchos y público en general se pueden revertir procesos en pro de la biodiversidad.
ABRE LA UAT LICENCIATURA EN LINEA… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH).
La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.
El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.
Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.
Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.
El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.
Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico xm.ude.tauobfsctd-475957@hecf.seralocse o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]