domingo, 12 de octubre de 2025

Columnas, Opinión Económica

"TAMAULIPAS Y ALTAMIRA SE SUMAN IMPULSANDO EL POLO DEL BIENESTAR"

Dr. Jorge A. Lera Mejía. El Gobierno de Tamaulipas y el Ayuntamiento de Altamira se…

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El Gobierno de Tamaulipas y el Ayuntamiento de Altamira se integraron formalmente al programa federal Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al designar a Altamira como el primer Polo del Bienestar de Tamaulipas y uno de los 15 polos del país.

Esta estrategia forma parte del Plan México, orientado a fortalecer las vocaciones industriales regionales, atraer inversión y generar empleos de calidad.

El modelo de Polos del Bienestar busca fomentar el desarrollo equilibrado e inclusivo mediante la creación de zonas estratégicas con beneficios fiscales, infraestructura moderna y servicios sociales, para que el crecimiento económico vaya acompañado de vivienda, educación técnica y bienestar comunitario.

En el caso de Altamira, se prevé la instalación de nuevas industrias ligadas a los sectores automotriz, petroquímico, electrónico y metalmecánico, impulsadas por incentivos fiscales y facilidades administrativas.

El Gobierno Federal fundamentó su selección en que Altamira es el cuarto puerto nacional en movimiento de carga, con más de 28 millones de toneladas anuales y una ubicación logística clave en el noreste mexicano.

Dispone de 1,600 hectáreas destinadas al desarrollo industrial, cinco plantas de ciclo combinado para generación de energía y seis parques industriales ya consolidados.

Además, concentra el 24% de la inversión europea en México, lo que reafirma su liderazgo industrial.

El proyecto fue presentado oficialmente en la Ciudad de México con la participación de la Secretaría de Economía Federal, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, y el alcalde Armando Martínez Manríquez.

Este trabajo conjunto busca garantizar la planeación ordenada del crecimiento económico e integrar a las comunidades mediante proyectos de desarrollo social, empleo formal y educación técnica.

El Polo de Desarrollo Económico de Altamira ofrecerá incentivos fiscales altamente competitivos para atraer inversiones privadas y extranjeras, alineados al Decreto Federal y los lineamientos del Plan México para polos de bienestar:

1. Deducción inmediata del 100%.
2. Crédito fiscal al pago de derechos federales.
3. Deducción adicional por capacitación e innovación.
4. Facilidades administrativas.
5. Estímulos específicos en vivienda y MiPyMEs.

Altamira espera atraer una ola de inversión privada y extranjera, especialmente en los sectores industrial, logístico, energético, comercial y de servicios. Se proyectan recursos relevantes provenientes tanto de Estados Unidos y Canadá como de Asia y Europa, impulsados por la designación del municipio como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar y por sus ventajas logísticas y fiscales.

Altamira será el eje del desarrollo industrial y logístico del noreste de México, con respaldo de los tres niveles de gobierno bajo la política federal de bienestar productivo impulsada por Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal.