Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, se ha sumado activamente a la estrategia del gobierno estatal encabezado por el Dr. Américo Villarreal Anaya para fortalecer el emprendimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes), con énfasis en el impulso a jóvenes y mujeres empresarias en Tamaulipas.
La UAT, en coordinación con el gobierno estatal y mediante alianzas con cámaras empresariales y organismos del sector privado, ha implementado iniciativas como el “Maratón Emprende y Transforma”, así como la Feria del Emprendedor y programas de capacitación enfocados en que estudiantes desarrollen habilidades para crear y consolidar pymes.
Estas estrategias buscan atender la falta de empleos formales y la escasez de empresarios en la mayoría de municipios del estado, favoreciendo la generación de una clase empresarial joven y dinámica.
Parte fundamental de estas acciones es propiciar que más mujeres y jóvenes accedan a recursos, mentoría y capacitación especializada para iniciar o fortalecer sus microempresas. La colaboración entre la UAT y la Secretaría de Desarrollo Económico estatal facilita que estudiantes y egresados tengan acceso a servicios de los Centros de Atención a Emprendedores y MIPYMES, apoyos directos, tutorías y becas de capacitación.
Además, existen programas de microcréditos y apoyos específicos para mujeres empresarias, contribuyendo a cerrar brechas de género en el acceso a oportunidades económicas y de negocios.
La UAT ha logrado impactar en municipios con menor desarrollo empresarial, vinculando el talento universitario con recursos estatales y federales para incubar proyectos productivos sostenibles.
Asimismo, se han implementado programas internacionales y redes de colaboración para fortalecer la formación de emprendedores sociales, a través de becas y estancias que benefician especialmente a estudiantes mujeres y jóvenes interesados en el desarrollo regional y la economía social.
Bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha consolidado su papel como impulsora clave del emprendimiento juvenil y femenino, en sintonía con las políticas públicas de la administración estatal, aportando programas, alianzas y recursos para transformar la economía local con perspectivas de equidad e inclusión.