miércoles, 15 de octubre de 2025

Columnas, Días de Reynosa

-LA HORRIBLE ESPERA-

POR HUGO REYNA MIENTRAS SE SIGUE EL PROCESO de control y evaluación de los daños,…

-LA HORRIBLE ESPERA-

POR HUGO REYNA
MIENTRAS SE SIGUE EL PROCESO de control y evaluación de los daños, tras las intensas lluvias en las 5 entidades del país, mayormente afectadas. Veracruz es sin duda alguna la denominada “Zona Cero” en la Emergencia.
EL DESBORDAMIENTO DEL RIO CAZONES uno de los 15 más caudalosos del país, fue devastador para miles de familias que, al paso de sus aguas, vieron perder todo su patrimonio y más aún vidas de seres queridos.
DESDE POZA RICA. AYER pudimos hablar vía telefónica con la activista ciudadana de Reynosa. MAYRA ELIZABETH PIMENTEL, lo que nos compartió ayer a través de “La Raza 1060” solo nos permitió imaginar la desolación tras la tragedia y el proceso difícil que sigue ahora en la recomposición de los daños.
“ES COMO UNA PELICULA DE TERROR”- nos dijo- en donde solo se observa desolación, pérdida, muerte y la ausencia de todo. La nada, No hay agua, no hay servicios, no hay suficientes alimentos, la ayuda oficial llega a cuenta gotas en forma insuficiente y la desesperación cunde en todos ante la horrible espera que desespera.
MAYRA ELIZABETH PIMENTEL, fue quizás una de las primeras en llegar a Poza Rica desde Reynosa, el lunes pasado ya estaba en la comunidad de Ignacio de la Llave, una de las áreas residenciales más golpeadas por las lluvias.
MIENTRAS TANTO. La contabilidad de decesos ya rebasaba los 67, ¿Por qué tantos muertos? La cifra mortal solo se compara con el Huracán Otis en Acapulco Guerrero en 2023. Oficialmente se han reconocido 68 víctimas. Pero esto no fue ni Huracán ni Ciclo, porque entonces tantos decesos.
EN ESTE CASO EN VERACRUZ. Han fallecido alrededor de 30 personas y se reportan incontables desaparecidos solo en esa entidad. Entonces surgen profundas interrogantes ¿qué falló o quienes fallaron? ¿Una tragedia de esta magnitud pudo o no prevenirse?
EL DIPUTADO MIGRANTE JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO de Movimiento Ciudadano, nuevamente dió muestra de su ignorancia respecto a sus facultades legislativas y además se coloca como un vulgar cabildero del Ayuntamiento de Reynosa.
AYER, A TRAVES DE LOS JILGUERILLOS del Ayuntamiento del MAKIATO declaró que ha presentado una iniciativa ante el Congreso del Estado para que le sea entregado en comodato a Reynosa el Parque Cultural de Reynosa.
PORQUE NO MEJOR GESTIONA.Y propone al Gobierno del Estado Un presupuesto anual para el Parque Cultural de Reynosa, en lugar de pedirlo para usufructo económico de unos cuantos. Acaso no sabe que GESTIONAR es una de sus facultades.
¿QUIEN LO PATROCINA, QUIEN LO MUEVE AL DIPUTADO NARANJA? Esta más que claro que tiene compromisos que obedece y responde en consecuencia, siendo solo un mensajero de pretensiones que lo rebasan e intereses que están por encima suyo.
VARIAS VECES JUAN CARLOS ZERTUCHE sin ayuda de nadie, se ha encargado de hacernos ver y comprobar que su “labor legislativa” responde y acciona a partir de las ordenes que desde el Palacio Municipal de Reynosa le mandan.
LA AGENCIA INFORMATIVA “REUTERS” reveló atribuyendo a fuentes del Departamento de Estado que dirige MARCO RUBIO que al menos unos 50 políticos relevantes del gobierno mexicano y de partidos políticos les ha sido canceladas sus visas para ingresar al vecino país.
NO ES NECESARIO REALIZAR un concurso para adivinar quienes son, algunos nombres son por demás obvios como indeseables en Estados Unidos.
OTROS MAS. CON solo no volver a verlos de “shopping” o paseando en Miami, Nueva York o San Francisco será suficiente para saber que son de la “lista negra”.
CLARO ESTA QUE EL GOBIERNO MEXICANO ha negado lo anterior, argumentando “no tener información”, por supuesto que ni MARCO RUBIO ni el Departamento de Estado tendrían porque informarles o pedirles parecer en una decisión que solo compete a los “gringos” en razón de su seguridad nacional.
ENTONCES VEREMOS como muchos de esos políticos hoy vetados en EUA, tendrán que conformarse con mirar al vecino país desde sus recuerdos de viejas fotografías o videos de antiguas visitas, antes de que cayeran en desgracia.