Por José Gregorio Aguilar
Más de 70 millones de litros de combustible decomisado por las fuerzas armadas podrían convertirse en motor de productividad para el campo mexicano, si prospera la iniciativa respaldada por la Confederación Nacional Campesina (CNC).
El líder agrario Raúl García Vallejo apoyó la propuesta de la diputada federal Leticia Barrera Maldonado, quien plantea que el diésel incautado por robo o contrabando sea destinado a pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y acuícolas.
“Deben darle un mejor uso al huachicol incautado. Podría beneficiar a más de 700 mil campesinos del país”, señaló García Vallejo.
La propuesta contempla la creación de un Programa Nacional de Diésel Agropecuario Recuperado, que distribuiría el combustible entre 700 mil productores, con un incentivo equivalente a 2 mil 500 pesos por beneficiario, bajo criterios de transparencia, trazabilidad y beneficio social.
“Durante el gobierno del PRI se destinaban mil millones de pesos al campo más pobre. Este año, apenas 67 millones”, lamentó el dirigente.
La CNC confía en que las fuerzas políticas de San Lázaro respalden la propuesta, que ya está siendo discutida con Hacienda y legisladores federales, e incluso podría llegar directamente a la presidenta de la República.
“Hoy no existe ningún incentivo para el sector. Este exhorto busca convertir lo que simboliza pérdida y corrupción, en una herramienta justa y de desarrollo”, finalizó García Vallejo.
Proponen destinar diésel incautado al campo mexicano
Por José Gregorio Aguilar Más de 70 millones de litros de combustible decomisado por las…
