jueves, 16 de octubre de 2025

Columnas, Correspondecia

Chango viejo…

Por José Luis Castillo Uno.- La civilidad y el respeto entre las instituciones es fundamental…

Chango viejo…

Por José Luis Castillo
Uno.- La civilidad y el respeto entre las instituciones es fundamental para el desarrollo de las actividades políticas, sociales y económicas de cada entidad más y mejor aún muy benéficas para los ciudadanos y las administraciones ya sean federales estatales o municipales, hay quien lo entiende, hay quien lo analiza y hay cada burro que no tiene educación y le gana la ambición.
Lo cierto es que el día de ayer en un encuentro cortes, de respeto e institucionalidad como debe ser el Secretario General de la Sección X del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social se reunió con el Secretario General de Gobierno Héctor Villegas, El sub secretario Tomas Gloria, en donde así, sin tanto formalismo estrecharon la diestra.
Eliseo Tejeda un político de esos que le saben al tema y la democracia, a lo institucional y político, atestiguo el encuentro, antes el Dr. Jorge González Ortiz, también sostuvo un encuentro con el responsable del área de l3ehgalidad ahí en la Secretaria General Jorge Luis Veas Gámez.
EL acuerdo fue sencillo, ambas partes refirieron el interés colectivo y el trabajo en equipo para que a los tamaulipecos les vaya bien, ara que el desarrollo de las instituciones y las organizaciones sindicales siga su causa y atendiendo las necesidades y demandas de los trabajadores.
Se trata pues de refrenar el respeto ye l trabajo colaborativo como lo establece el gobernador Américo Villarreal Anaya, con respeto hacia cada institución y sin sobre saltos, más bien haciendo cada quien lo que le corresponde.
La charla fue amena y se constató una vez más la sencillez con la que actúan los responsables de la política en la administración estatal, simplemente un trabajo en equipo que beneficie a todos y que permite superar problemas para dar paso a beneficios, como debe ser, sin entreguismo, ni pleitos que a nada llevan simplemente trabajar, respetar y reconocer, sin arrebatar o manotear, sin razón, ojalá los líderes charros entiendan esto y ojalá a ver si aprenden de esto aunque hay que decirlo que chango viejo no aprende maroma nueva.
Por cierto que Secretario de Gobierno Héctor Villegas acompañado de Tomas Gloria salía de una reunión de trabajo con el Mandatario estatal donde trataban el tema relacionado al bloqueo que campesinos realizaban en el Municipio de San Fernando.
“Las diferentes autoridades atendieron en tiempo y forma estas peticiones y bloqueo carretero”, dice el secretario quien reafirmo la voluntad del gobierno de Tamaulipas para avanzar en este tema sin necesidad de afectar a nadie, desde la Secretaría General de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural se han mantenido abiertas las vías de comunicación con los productores.
Villegas González, dijo que estas movilizaciones forman parte de un paro nacional convocado por organizaciones campesinas, y aunque se registraron en varias zonas solo ahí en San Fernando se presentó el problema aunque reiteró “El Gobierno de Tamaulipas mantiene su disposición al diálogo” Y claro está en este tipo de movilizaciones hay mano negra y quien aprovecha para llevar agua a su molino, hay que decirlo.
DOS.- Y quien está de plácemes a pesar de los pesares es la Universidad Autónoma de Tamaulipas que ahora celebró el Congreso de Ciencias Veterinarias y Producción Animal para abordar importantes temas como el resultado de investigaciones y estrategias que promuevan la salud y producción animal sustentable.
El evento se realiza del 14 al 17 de octubre incluye conferencias en las áreas de medicina y producción animal, fauna silvestre, Una Sola Salud, rastros tipo TIF, así como tecnologías sustentables en la producción animal y acuícola, además de una serie de talleres con la participación de expertos nacionales e internacionales.
A través de la FMVZ, la UAT ha cumplido la misión de formar profesionales que dominan la ciencia de la medicina veterinaria y la zootecnia, con un profundo compromiso humanista por la salud animal, la producción de alimentos y la sostenibilidad del campo, dijo, Rosa Issel Acosta González, representante del Rector Dámaso Anaya Alvarado.
En el arranque de estas actividades se contó con la presencia del líder de los ganaderos y mejor gestor de los beneficios para ese sector, José, Pepe Guerrero Gamboa presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas además, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal del Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Amaya García.